El diputado nacional trenquelauquense Javier Sánchez Wrba explicó entre otros conceptos cómo se llegó al dictamen para el proyecto.
Se oyen más voces desde distintos sectores en torno al proyecto de Ley de Baja de Imputabilidad que tiene dictamen para ser tratado en la Cámara de Diputados nacional, respaldado por el gobierno del Presidente de Argentina Javier Milei, y que propone reducir la baja de la edad de imputabilidad a los catorce años.
En diálogo con La Opinión, el diputado nacional trenquelauquense del PRO Javier Sánchez Wrba sostuvo: “La baja de la edad de imputabilidad responde al incremento dramático de delitos cometidos por adolescentes que, en muchos casos, son utilizados por organizaciones criminales para cometer delitos porque no son punibles, como el narcotráfico o el robo. Es una reforma estructural que prevé un régimen penitenciario diferenciado y está en línea con la mayoría de los países de América Latina”.
Sánchez Wrba, parte de la Cámara Baja del Congreso, explicó además como se llegó al dictamen. “Para lograr el dictamen se hicieron 8 reuniones conjuntas de comisiones, donde participaron distintos especialistas en la materia y se trataron 13 proyectos sobre el tema. O sea, surge de un amplio debate político, técnico y social que busca reemplazar la ley vigente desde 1980 (Ley N° 22.278) que ya no ofrece respuesta a una problemática que se ha agravado en los últimos años”, añadió.