14.6 C
Buenos Aires
viernes, mayo 23, 2025

Biofarma S.A. recibió el Certificado Ambiental por su compromiso con la sostenibilidad

Más Noticias

La empresa Biofarma Agropecuaria S.A., con sede en Sinsacate, recibió el Certificado Ambiental otorgado por el Ministerio de Ambiente y Economía Circular de Córdoba, como parte de una política provincial que promueve un modelo de desarrollo productivo más sostenible.

El reconocimiento se dio luego de una auditoría ambiental integral que evaluó el impacto de la actividad de engorde bovino a corral sobre el aire, el agua, el suelo y la gestión de residuos. La inspección técnica comprobó que el establecimiento no solo cumple con la normativa vigente, sino que también implementa prácticas ejemplares de economía circular.

Entre los puntos destacados por los auditores se encuentra el uso de un sistema de recolección y tratamiento de residuos y efluentes, que incluye un biodigestor para la producción de biogás y energía eléctrica. El residuo resultante de este proceso, conocido como “digerido”, se reutiliza como enmienda orgánica para suelos agrícolas, aportando nutrientes y mejorando su calidad sin necesidad de fertilizantes químicos.

Durante la entrega del certificado, la ministra de Ambiente y Economía Circular, Victoria Flores, valoró el compromiso de Biofarma y subrayó el impacto positivo de este tipo de iniciativas: “Generar energía limpia, reducir costos y abrirse a nuevos mercados son algunos de los beneficios que trae apostar por la sostenibilidad. Apoyamos a quienes trabajan en armonía con el ambiente”, remarcó.

Ventajas de la certificación ambiental

El Certificado Ambiental es emitido por la Secretaría de Desarrollo Sostenible, liderada por Juan Carlos Scotto, y representa una garantía de producción sustentable para las empresas que lo obtienen. Esta distinción no solo facilita el acceso a incentivos industriales y a mercados internacionales con estándares ambientales exigentes, sino que también permite optimizar procesos internos.

En efecto, el proceso de auditoría técnica identifica estrategias para mejorar la eficiencia energética, reducir costos operativos y reutilizar materiales dentro de la cadena productiva, disminuyendo además la huella de carbono de cada establecimiento.

Trámite digital y accesible

Desde la cartera ambiental recordaron que el trámite para obtener el Certificado Ambiental se realiza de manera completamente digital a través del portal Ciudadano Digital, lo que simplifica su acceso para productores de toda la provincia.

De este modo, el Gobierno de Córdoba continúa acompañando al sector productivo en la transición hacia un modelo más equilibrado, en el que el crecimiento económico se combine con la protección del ambiente y el uso responsable de los recursos.

tal vez te interese leer:

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

El Gobierno avanza en un cambio inédito para que las golosinas y otros alimentos dañen menos la salud

El Gobierno busca eliminar una serie de colorantes sintéticos derivados del petróleo que se usan en las golosinas y...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img