2.3 C
Buenos Aires
martes, julio 1, 2025

Crece la tensión en la planta Esteban Echeverría de Molinos: Anuncian más despidos

Más Noticias

La situación en la planta de Molinos Río de la Plata ubicada en Esteban Echeverría continúa agravándose. El delegado sindical Luciano Greco denunció que la empresa no respeta la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires, al impedir el ingreso de trabajadores despedidos y proponer una rebaja de salarios.

“El conflicto comenzó el 9 de mayo con despidos y una reducción de personal, lo cual ya suponía un ajuste preocupante. Pero se profundizó el 17 de junio con el despido de seis trabajadores más, lo que derivó en un paro por tiempo indeterminado impulsado por el STIA (Sindicato de la Alimentación), filial Buenos Aires, explicó Greco en declaraciones radiales.

Según el delegado, Molinos Río de la Plata “no acata la conciliación obligatoria desde el 18 de junio y continúa avanzando con despidos”, lo que se suma a la reciente intención de imponer una rebaja salarial bajo la amenaza de cierres. “Nos extorsionan diciendo que si no aceptamos, podrían cerrar la empresa”, advirtió.

Molinos Río de la Plata Desacatada. No respeta la conciliación obligatoria, continúa con los despidos e insiste con aplicar rebajas salariales. Y el marco es denuncias por precarización y desindicalización en su planta de Esteban Echeverría. pic.twitter.com/Ol3vFxdla6

— NORMA A LAS 7 (@normayvos) June 30, 2025

Greco también denunció que los recortes afectan la seguridad e higiene en el trabajo, ya que se intensifican los ritmos de producción en un contexto de menor personal. “Esto pone en riesgo la salud de los trabajadores y vulnera las normativas vigentes en materia de condiciones laborales”, sostuvo.

Desde la Comisión Interna y el gremio denuncian que la empresa está ensayando una “segunda etapa de reforma laboral y sindical”, en línea con las políticas impulsadas por el gobierno nacional. “Quieren eliminar la negociación colectiva, hacernos renunciar a los adicionales de convenio y reemplazarnos por trabajadores dispuestos a aceptar condiciones precarias”, añadió el representante sindical.

El conflicto se mantiene sin resolución a la fecha, con trabajadores en estado de alerta y movilización permanente, mientras continúan exigiendo el cumplimiento de la conciliación obligatoria y la reincorporación de los despedidos.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Geriátrico del horror en Belgrano: tres condenas a dos años y tres absoluciones por la muerte de 10 personas

El caso es conocido como “El geriátrico del horror en Belgrano” y sucedió en 2020 en el Apart Los...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img