13.7 C
Buenos Aires
miércoles, mayo 21, 2025

De la cocina de Jacinta Luna Lussich a tu mesa: el nuevo libro de la influencer para comer mejor y con alegría

Más Noticias

Jacinta Luna Lussich
Jacinta Luna Lussich y sus hijos cocinando.

Foto: Cortesía Jacinta Luna Lussich.

Para Jacinta Luna Lussich, celebrar los alimentos es una forma de celebrar la vida. Por eso, no sólo dedicó su vida a la cocina, sino a honrar los ingredientes, los procesos y los resultados, y a comer con conciencia, presencia y salud. Tiene casi 800.000 seguidores en Instagram, es experta en cocina naturista y especialista en alimentación infantil, y el año pasado se consagró ganadora en los Influencer Awards en la categoría Foodies/Mundo de Gastronomía.

Escribió Rico para bebés y toda la familia y Cocina en familia, y este año publicó su tercer libro: Nutrí tu día: mucho más que desayunos y meriendas saludables. Jacinta conversó con El País acerca de esta nueva publicación que combina sabores, naturaleza, historia y creatividad.

— ¿Cómo surgió la idea del libro?
— Me crié en una comunidad alternativa en Florianópolis donde teníamos una huerta para plantar y cosechar, y una cooperativa de consumo donde comprábamos harinas integrales. Mi mamá era cocinera naturista y vegetariana, y el momento del desayuno siempre fue muy especial en nuestra mesa. Todo era casero: el yogurt, la granola, el pan integral, los untables. Y para mí era un momento muy importante. Después, al crecer, siempre me gustó mucho investigar acerca de las masas integrales para hacer desayunos y meriendas nutritivas. Me he dedicado a esta investigación y experimentación y lo he compartido con las personas que me siguen en redes sociales y en mis otros libros. Por lo tanto, era un pendiente dedicarle un libro entero a estas recetas y mostrar que se puede salir del pan con manteca y del café con leche.

Tenemos una variedad de alimentos increíbles. Hay personas de otras culturas que desayunan un plato de porotos; mis hijos, por ejemplo, a veces se levantaban y encontraban arroz con porotos sobre la mesa que había quedado de la cena o llegaban de la escuela y encontraban unas lentejas que se estaban enfriando y esa era su merienda. El libro también trae esto: que no necesariamente tenemos que comer un pan o una tostada con mermelada o manteca para que sea un desayuno o una merienda.

Jacinta Luna Lussich
Jacinta Luna Lussich.

Foto: Cortesía Jacinta Luna Lussich.

— ¿Por qué, como dice el título, quiso ir más allá de las recetas?
— Desde un principio quise que este trabajo tuviera más información, al igual que los otros que escribí. Por ejemplo, si incluyo grasas saludables, me detengo a contar cuáles son, cómo utilizarlas y por qué tienen beneficios. En ese caso invité al chef Ramón Aguileira. También hay un texto de la nutricionista y amiga de la casa Lucía Zaffaroni acerca del momento de sentarse a comer y todo lo que nos nutre más allá de la comida: agradecer el alimento, celebrarlo, compartirlo. Y también uno de la nutricionista Valentina Secondo, que habla de la importancia del desayuno para nuestro organismo.

Además, brindo información sobre las harinas que utilizo —integrales y sin gluten— y muestro cómo, por ejemplo, en vez de preparar un bizcochuelo con harina blanca, podemos ponerle zanahoria, especias, avena y una grasa buena para transformarlo en algo que no solo nos da energía sino que también nos nutre.

— ¿Cómo es ese vínculo entre la gratitud por los alimentos y la nutrición?
— Nacemos, respiramos y nos alimentamos. El alimento es lo que sostiene nuestra vida; no solo en términos de comida, sino también en cuanto a lo que pensamos, lo que percibimos y la energía que recibimos. Y celebrar el alimento que nos brinda la tierra es una forma de conectar con el planeta en el que vivimos. Me encanta compartir con las personas que me rodean lo bello que es agradecer y cómo cada vez que lo hacemos nos conectamos también con el momento presente. Con mis hijos nos sentamos a la mesa y les digo: ‘Alguien plantó este alimento, alguien lo cosechó, alguien lo preparó’… Se trata de reconocer ese recorrido e invitarlos a ellos a ser partícipes, porque ahí empiezan: ‘yo puse la mesa’, ‘yo puse los cubiertos’, ‘yo ayudé con tal cosa’. Es una forma también de incentivar la colaboración en los niños.

— En el libro habla de muchos hábitos saludables más allá de la alimentación. ¿Cómo podemos adoptar un estilo de vida así sin abrumarnos en el proceso?
— La clave es que cada familia lo haga a su tiempo. Desde mi lugar brindo información de cosas que me hacen bien, que es el leitmotiv de mi trabajo: la alegría de compartir. Hablo del buen descanso con el aporte de la psicóloga Elianne Silberman, de la importancia del movimiento con la profesora de yoga Ana Penadés, de la alimentación con la nutricionista Carla Pereira y del silencio, es decir, de darnos un momento de quietud y pausa, con la colaboración de la especialista en mindfulness Jimena Velázquez. Lo fundamental es tomar consciencia de lo que nos hace bien y de lo que no, y empezar de a poquito.

Crepes de Jacinta Luna Lussich
Crepes de Jacinta Luna Lussich.

Foto: Cortesía Jacinta Luna Lussich.

— ¿Cuál es su receta favorita del libro?
— ¡Qué momento! Son muchas… La verdad es que me gustan todas, pero si pienso en cuáles son actualmente mis salvadoras, diría las crepes. En el libro hay tres recetas de crepes fáciles de preparar y que pueden hacer la diferencia en esto de salir del molde y hacer desayunos y meriendas más nutritivos. Se hace la masa, vuelta y vuelta en la sartén, y están listos. Hay unos de harina de garbanzo que están buenísimos, otros de quinoa y remolacha y otros harina de arroz y legumbres.

Además de los colaboradores mencionados, están la nutricionista Raquel Villegas, la terapeuta Mariana Kupfer, la nutricionista Melisa de León y el músico Marcos Abramovich. ‘Nutrí tu día: mucho más que desayunos y meriendas saludables’ está disponible en todas las librerías.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Una ambulancia se enganchó con un camión y chocó de frente con otro en la ruta 33: murieron el chofer y el médico

La ambulancia viajaba a buscar un paciente desde Venado Tuerto (Santa Fe), rumbo a Rosario, cuando una mala maniobra...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img