Foto 1 de 1

Hay 5.300 jubilados con las tarjetas bloqueadas por no completar el censo.

Desde el 3 de mayo hasta esta semana, más de 2.600 jubilados que no habían completado el censo, finalmente lo hicieron y lograron desbloquear sus tarjetas. No obstante, todavía quedan pendientes más de 5.300.

El Ministerio de Economía y Finanzas hace un llamado a 5.365 jubilados de la Caja Fiscal que hoy no pueden cobrar por el bloqueo de sus cuentas, a ingresar a la web de la institución y realizar el censo digital.

Los interesados podrán encontrar el enlace en la página de la cartera estatal.

El formulario solicita número de cédula, dirección del domicilio, correo electrónico y los datos de un familiar. No se pide fotografía de la persona.Una vez llenados los espacios, el Ministerio procede al desbloqueo de cuentas en un plazo de 24 a 48 horas.

El censo digital a los jubilados de la caja fiscal (sector público) finalizó el 3 de mayo, fecha en que el Ministerio de Economía procedió al bloqueo de cuentas de las 8.000 personas que no completaron el trámite.

Es noticia: Unos 2.300 aspirantes a docentes repiten prueba tras filtraciones

Desde entonces hasta el corte del 13 de mayo, esta cantidad de pendientes bajó a 6.192. Posteriormente, el nuevo informe de esta última semana de mayo muestra que la cifra descendió a 5.367, lo qe significa que, desde el 3 de mayo hasta hoy, 2.635 personas cumplieron con el trámite.

Los jubilados que ya realizaron el Censo pueden verificar su registro enhttps://censos.hacienda.gov.py/censo-consulta-publica

La Caja Fiscal es la entidad previsional que aglutina a todos los trabajadores del sector público (Administración Pública, Docentes Universitarios, Magistrados Judiciales, Magisterio Nacional, Fuerzas Armadas y Policía Nacional) para otorgar beneficios de jubilaciones y pensiones.

Lea también:Meteorología anuncia tres días cálidos y un cambio brusco

Paraguay y Argentina actualizan protocolo para controles fronterizos

Foto 1 de 1

El protocolo actual está vigente desde el 2014. Foto: Archivo

Autoridades migratorias de Paraguay y Argentina firmaron el protocolo con el cual actualizan las indicaciones para el control fronterizo, vigente desde el 2014. Incorpora nuevas modalidades de trabajo conjunto y uno de los objetivos es reducir los tiempos de tránsito,

Con esta actualización, ambos países introducen ajustes en los puntos de control y se establecen nuevas condiciones operativas para una aplicación más eficiente del modelo de control integrado.

Buscan reducir los tiempos de tránsito, mejorar el aprovechamiento de recursos y fortalecer la cooperación bilateral en materia migratoria.

La firma del nuevo protocolo se dio en el marco de la reunión del Foro Especializado Migratorio del Mercosur (FEM), realizada en la ciudad de Buenos Aires.

Durante la firma, las autoridades destacaron la importancia de avanzar en la integración de sistemas, la modernización de procesos y la adopción de soluciones tecnológicas que garanticen la seguridad sin obstaculizar la movilidad de personas entre ambos países.

 Para el director nacional Jorge Kronawetter, este nuevo paso entre Paraguay y Argentina representa un avance concreto hacia una migración más segura, ágil y coordinada en los pasos fronterizos compartidos con el vecino país.

Identificaciones tendrá nuevo horario de atención desde este lunes

Foto 1 de 1

La atención se extenderá los sábados, de 6:00 a 18:00 hs. Foto: Archivo

El Departamento de Identificaciones anunció que a partir del lunes 26 de mayo, su horario de atención al público tendrá modificaciones en su sede central.

Actualmente, la atención en el Departamento de Identificaciones se realiza de 6:00 hs a 22:00 hs, pero ese horario será ajustado desde el lunes 26 de mayo.

La Policía Nacional informó la oficina central atenderá al público de 06:00 h a 18:00 h de lunes a viernes, para todo tipo de trámite, y de 18:00 a 21:00 hs solo para enrolamientos, no así para entrega de cédulas.

Los sábados la atención se extenderá debido al intenso movimiento que se registra, será de 06:00 h a 18:00 h para todos los trámites, solicitudes y entrega de documentos.

Este ajuste solo se realizará en la oficina central ubicada sobre la Avenida Boggiani y Denis Roa.

Colocan primera tobillera electrónica en Asunción a hombre que amenazó a su madre

Foto 1 de 1

Se trata de la primera tobillera colocada en Asunción. Foto: Archivo

La jueza Diana Carvallo dispuso la prisión domiciliaria de un joven de 24 años procesado por amenazar con cuchillo a su madre, a quien le conectaron el botón de pánico en caso de que el hombre se le acerque.

En Asunción se instaló la primera tobillera electrónica con el dispositivo botón de pánico para la víctima, una madre que fue amenazada por su hijo Ángel Gabriel Aquino.

El hombre está procesado por violencia doméstica y ya guarda prisión domiciliaria desde el viernes pasado, cuando la jueza Diana Carvallo dispuso que se le coloque la tobillera.

Su arresto domiciliario será bajo estricto control de la Policía Nacional, tiene prohibición de acercarse o comunicarse por cualquier medio con la víctima, y en caso de que lo intentara, a la mujer le conectaron en el celular el botón de pánico.

Según el Ministerio Público, la tobillera electrónica y el dispositivo con botón de pánico para la víctima se aplicarán sin ningún costo para los mismos, debido que el procesado fue declarado insolvente y es asistido por la defensora pública, María Sol Samaniego.

La Fiscalía también dispuso la instalación del dispositivo electrónico y capacitación del procesado, así como la capacitación de la víctima y la entrega del celular con botón de pánico.

Hoy Hoy