Este sábado 24 de mayo, de 15:00 a 19:00, en El Granel (Juan de Salazar 372, entre Artigas y San José, Asunción), tendrá lugar Kids Café, una actividad lúdica para niños y niñas. Las entradas generales tienen un costo de Gs. 35.000, además hay una promo de 2 x Gs. 60.000.
“Kids Café” es una propuesta lúdica para infancias de hasta 10 años, con títeres y juegos. La misma es encabezada por Elena Hartmann, inspirada en cafés para familias en Alemania donde los padres y madres pueden tener un espacio entre adultos mientras los niños y las niñas juegan en un espacio seguro y estimulante.
A las 17:00, Kunu’u Títeres presentará la obra “El Tesoro más Grande del Mundo”. La trama sigue a la princesa Lila, quien, harta de los cuentos de hadas narrados por caballeros y espadachines, decide contar su propia versión. Entre juegos, enredos y mucha ternura, nos revelará cuál es el tesoro más grande del mundo.
La actividad no requiere inscripción y no tiene costo, pero se podrá realizar una colaboración voluntaria para apoyar la actividad. El cupo es limitado, por lo que recomienda reservar con anticipación escribiendo al WhatsApp (0981)845472 o en el enlace: bit.ly/eltesoromasgrandedelmundo.
Kunu’u Títeres es una compañía paraguaya fundada en 2009 por Tessa Rivarola y Carola Mazzotti. Comenzaron en espacios comunitarios y actualmente recorren teatros y festivales internacionales, presentando sus obras y realizando talleres de creación para todas las edades.
Te puede interesar: Con películas gratuitas y obsequios, hoy arranca el XVI Ciclo de Cine Europeo
Visita comentada de la muestra “Posdata” en Fundación Texo
Este sábado 24 de mayo, a las 17:00, tendrá lugar la segunda visita comentada del año, de la exposición “Posdata: Proyectos de la Clínica de Arte 2025. La cita es en Fundación Texo (Paraguari 852, e/ Manuel Domínguez y F. R. Moreno, Asunción 1229).
La muestra presenta el trabajo de siete artistas, quienes luego de tres meses de trabajo continuo, despliegan sus narrativas y su quehacer artístico en el espacio de la Fundación Texo, disputando y poniendo sobre la mesa distintos temas de relevancia social, personal y transversales a la experiencia humana.
Con Fredi Casco y Leticia Alvarenga, la expo presenta propuestas se exploran temas como el habitar espacios íntimos, la relación entre lo social y lo personal, lo territorial y las dinámicas entre lo público y lo privado, así como inquietudes sobre las posibilidades futuras del arte y su impacto.
Los y las artistas que expondrán sus obras son: Alba Acosta, Vicky Bedoya, Helen Cohene, Ale Corvalán, Paz Melgarejo, Camila Ocampos y Alejandro Recalde. La muestra cuenta con la curaduría de Fredi Casco y Leticia Alvarenga.
La Clínica de Arte, en su tercera edición, consiste en un programa presencial de tutoría y acompañamiento a la obra de artistas visuales, a través de la presentación de portfolios y un proyecto específico. Es un programa formativo y una plataforma que fomenta el diálogo crítico y el desarrollo de obras en un contexto colaborativo.
Mayor información sobre esta y otras iniciativas de Texo están disponibles en su cuenta en Instagram (@fundaciontexo).
Leé también: Con películas gratuitas y obsequios, hoy arranca el XVI Ciclo de Cine Europeo
Ao po’i, lengua de señas y yoga para maternidades en la Feria en Plaza Italia
Este sábado 24 de mayo, de 8:00 a 14:00, tendrá lugar la feria agroecológica y artesanal de la Plaza Italia de Asunción. En la ocasión habrá taller de Ao Po’i, sesión de yoga y espacio para aprender lenguaje de señas.
Como cada sábado, productores del campo y artesanos y artesanas de distintas ciudades llegarán hasta la Plaza Italia con alimentos frescos y saludables provenientes de granjas y huertas, así como productos elaborados de manera artesanal con ingredientes naturales y procesos sostenibles.
En esta ocasión, tendrá lugar un taller de bordado tradicional Ao Po’i, de 09:00 a 10:30, a cargo de las artesanas Mabel Martínez y Raquel Meaurio, quienes llegarán desde Yataity del Guairá. Además de compartir sus saberes, estarán exponiendo sus trabajos, representando una expresión viva del arte textil paraguayo.
Se contará con un espacio lúdico e inclusivo para aprender lengua de señas paraguaya, de 09:30 a 11:00. Es una invitación abierta para todas las edades, con un pequeño aporte. Quienes deseen participar pueden inscribirse vía mensaje de texto al 0982 230175 o al 0986 494828.
A las 10:00 habrá sesión de yoga para maternidades, un espacio de cuidado y reconexión pensado para acompañar los diversos procesos de ser y maternar, propiciando el bienestar físico y emocional desde una mirada comunitaria.
La Feria de la Red Agroecológica y Artesanal es un punto de encuentro con la tierra, con los saberes ancestrales y con una forma más consciente y solidaria de consumir.
Te puede interesar: Con películas gratuitas y obsequios, hoy arranca el XVI Ciclo de Cine Europeo
Teatro paraguayo de luto por la muerte del maestro Ardissone
En la tarde de este jueves fue confirmada la muerte del maestro José Luis Ardissone, un exponente del teatro nacional.
Complicado de salud en los últimos tiempos, el maestro José Luis Ardissone falleció este jueves a los 84 años de edad.
Se trata de un exponente del teatro paraguayo y fundador de Arlequín Teatro, que el pasado 3 de mayo celebró su 43 aniversario.
El artista nacional se encontraba internado en la Unidad de Terapia Intensiva (UTI) del Sanatorio Italiano e incluso se requerían donantes de sangre para él.
Su trayectoria en el teatro como actor y director fue plagada de éxito a lo largo de más de cinco décadas.