Entre el sábado y el lunes, el promedio de temperaturas máximas será de 29°C, sin probabilidades de lluvias. El martes se esperan tormentas y, desde el miércoles, el ingreso de un fuerte frente frío.
Este sábado se espera una jornada cálida, cielo parcialmente nublado, vientos variables, luego del noreste y una máxima de 29°C.
Para mañana domingo se pronostica un ambiente cálido, cielo parcialmente nublado a nublado y vientos moderados del norte. Las extremas oscilarán entre 21°C y 30°C.
Es noticia: Paraguay y Ecuador compartirán información de inteligencia en seguridad
El lunes continuará el tiempo cálido, los vientos soplarán del sector norte y el cielo estará parcialmente nublado a nublado. La mínima será de 22°C y la máxima de 29°C.
Desde Meteorología advierten que el martes se registraría nuevamente una jornada de tiempo severo, con lluvias, tormentas y vientos de una intensidad capaz de causar destrozos como la última vez.
La segunda novedad está en el miércoles, día en que se espera una mínima de apenas 12°C y una máxima de 17°C.
Lea también:El delantero hizo un amago, ¿o un amague?
El papa lanza un mensaje a favor del diálogo y la unidad ante la curia
El papa León XIV llamó este sábado a tender puentes y promover el diálogo durante su primera audiencia con los miembros de la curia romana, el gobierno de la Iglesia católica.
Su predecesor, Francisco, a veces tuvo problemas en sus relaciones con la curia y con funcionarios del Vaticano, a los que acusaba, en los inicios de su papado, de tener “Alzheimer espiritual” y de estar sedientos de poder.
El nuevo pontífice estadounidense-peruano afirmó el sábado que su primera reunión con el cuerpo gubernamental era una oportunidad para dar las gracias por su trabajo.
“Los papas pasan, la curia permanece”, dijo León XIV a los funcionarios gubernamentales, al personal y a sus familiares, en la gran sala Pablo VI del Vaticano.
Reiteró sus primeras palabras desde la basílica de San Pedro cuando se convirtió en papa, el 8 de mayo, donde instó a la gente a “construir puentes” y dio la bienvenida “con los brazos abiertos, a todos los que necesitan de nuestra caridad, presencia, diálogo y amor”.
“Si todos debemos cooperar con la gran causa de la unidad y del amor, intentemos hacerlo antes que nada con nuestro comportamiento en las situaciones cotidianas, empezando por el lugar de trabajo”, dijo el papa.
“Todo el mundo puede ser constructor de la unidad con su actitud hacia los colegas, superando las inevitables incomprensiones con paciencia y humildad, poniéndose en el lugar de los demás, evitando los prejuicios, y también con una buena dosis de humor, como nos enseñó el papa Francisco”, agregó.
Desde descentralizar el poder a incrementar la transparencia o darle un mayor papel a los laicos y a las mujeres, el papa Francisco puso en marcha importantes reformas en la curia pontificia.
Pero sus críticas causaron fuerte impresión entre muchos funcionarios, algunos de los cuales lo acusaron de ser un papa demasiado autoritario, que a veces ignoraba a los órganos administrativos de la Santa Sede.
En 2024, unos cincuenta empleados de los Museos Vaticanos se pusieron en huelga, algo inédito en una ciudad-Estado en la que los sindicatos no están permitidos, en protesta por sus condiciones de trabajo.
León XIV pasó dos décadas trabajando en Perú, país del que obtuvo la nacionalidad, pero en los últimos dos años dirigió el departamento del Vaticano encargado de nombrar obispos de todo el mundo.
Fuente: AFP
Unos 2.300 aspirantes a docentes repiten prueba tras filtraciones
Esta mañana 2.430 postulantes iniciaron el examen de ingreso a 28 institutos de formación docente. Las pruebas se repiten luego de la filtración de respuestas.
Desde las 9:00 hasta el mediodía se toma la prueba de admisión a los centros de formación docente. De los 28 institutos registrados en el país, ocho son de gestión pública y 20 del ámbito privado.
Los 2.430 jóvenes que sueñan con ser docentes rinden por segunda vez, luego de la anulación de los resultados anteriores, tras descubrirse que se filtraron las respuestas para la convocatoria de abril.
Los aspirantes deben llevar consigo: cédula de identidad, bolígrafo de color negro y una calculadora.
Puede interesarle: Lo que se viene: mucho calor, tormentas y un frente frío
Para fortalecer la seguridad y la transparencia, el proceso será acompañado por funcionarios del MEC, quienes, esta vez, estarán en carácter de coordinadores de equipos de evaluación, asesores jurídicos y aplicadores.
Los alumnos rinden en 13 puntos del país distribuidos en San Pedro, Guairá, Caazapá, Caaguazú, Alto Paraná, Paraguarí y Central.
Es noticia: Rigen nuevos desvíos sobre la Avda. Mariscal López
Rigen nuevos desvíos sobre la Avda. Mariscal López
A partir de este sábado se implementan desvíos en la circulación sobre la Avda. Mariscal López, como parte de las obras que tienen una extensión total de 6,4 Km de extensión.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) compartió un mapa con los detalles de la circulación que rige desde esta mañana a la altura del supermercado Stock.
Quienes circulen desde San Lorenzo hacia Asunción deberán girar a la derecha en la calle Mateo Estigarribia, luego a la izquierda en Cerro Corá, nuevamente a la izquierda en Insaurralde, calle que sale a la Avda. Mariscal López.
Por su parte, quienes vayan desde Asunción a San Lorenzo, al alcanzar este mismo tramo, podrán circular libremente por la Avda. Mariscal López, ya que ese carril no estará afectado por las obras.
Lea también: Paraguay y Ecuador compartirán información de inteligencia en seguridad
Inspectores de la Patrulla Caminera estarán en la zona de los trabajos para poder guiar a los conductores.
El proyecto de Rehabilitación de la Avda. Mariscal López tiene un plazo de ejecución de 12 meses, con un periodo adicional de 18 meses de mantenimiento. La empresa responsable es Tecnoedil S.A., adjudicada por un monto de G. 54.087.089.570.
Puede interesarle: Meteorología anuncia tres días cálidos y un cambio brusco