El Tribunal Superior de Justicia Electoral resolvió ayer suspender la adquisición de máquinas de votación, dos días después de que el Senado aprobara un proyecto de declaración para instar a dejar sin efecto la compra y optar por el arrendamiento.
30 de agosto de 2025 10:00
En la siesta de ayer, el TSJE publicó la resolución que dispone cancelar el proceso de Licitación Pública Internacional para la adquisición de Máquinas de Votación Electrónicas y que se inicien los procedimientos para una nueva convocatoria a licitación pública, bajo la modalidad de arrendamiento con miras a las elecciones municipales venideras y sus correspondientes internas partidarias.
Jorge Bogarín, ministro del TSJE, informó que la decisión la tomaron porque no están de acuerdo con el pedido de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas de realizar una reevaluación de todas las ofertas y considerarlas en un plazo de 15 días, tomando en cuenta que las empresas descalificadas mostraron falencias insalvables, entre ellas, la falta de resistencia a las pruebas de calor a las que fueron sometidas y en las cuales, se colgaron.
Para Bogarín, este planteamiento de Contrataciones Públicas termina de desvirtuar totalmente el proceso y agrede las facultades que tiene la Justicia Electoral de determinar el cumplimiento de los requisitos.
Por otro lado, respecto a la posición del Senado, que aprobó un proyecto de declaración que insta a suspender la compra de máquinas y llamar a licitación para un arrendamiento, el ministro dejó un mensaje.
“Para nosotros, el comunicado que ha emitido la Cámara de Senadores no constituye ninguna presión, estamos en democracia, los senadores son libres de opinar en todo lo que consideran concerniente a sus funciones de ser legisladores y representantes del pueblo”, afirmó, en una entrevista con Npy.
Además, el comunicado del TSJE sobre la cancelación de la compra, señala que, si bien el proceso licitatorio se llevó adelante de manera lícita, aun así, el TSJE considera oportuno la preservación de la confianza pública por encima de cualquier otra circunstancia.
El senador Arnaldo Samaniego, uno de los autores que insta a suspender la compra, expuso uno de los que considera el argumento principal para el rechazo.
Nota relacionada: Máquinas de votación: exponen motivos para instar a suspender compra
“Terminada la evaluación técnica, pudimos constatar que no se cumplió con el componente de código fuente, que sea de libre acceso. Eso permitirá que, si sucede un inconveniente en un local de votación, el soporte técnico asignado pueda revisar fácilmente cuál es la anormalidad y corregirla. No existe esa garantía”, comentó.
En la misma línea, la senadora Lilian Samaniego aseguró que el código fuente no es de acceso libre con las máquinas que pretendían adquirirse. En tal sentido, leyó parte de las recomendaciones de la comisión especial del Senado, enviadas el 30 de junio.
“Persisten riesgos significativos que deben ser abordados con urgencia, especialmente en torno a la falta de apertura del código fuente, la ausencia de la certificación internacional para garantizar la seguridad del producto y las amenazas derivadas del uso de dispositivos físicos, si estos aspectos no se mitigan, podrían comprometer la legitimidad del sistema”. Estos puntos remitidos en una nota al TSJE, no fueron respondidos por los ministros.
Anulan 10 hectáreas de marihuana y narcos pierden USD 4,5 millones
Un operativo antidrogas realizado en Yby Pyta, Canindeyú, dio como resultado la destrucción de 30 toneladas de marihuana. El golpe económico al crimen organizado es de USD 4,5 millones en un solo operativo.
30 de agosto de 2025 13:22
El fiscal antidrogas, Juan Benegas, encabezó el allanamiento a una propiedad rural de Yby Pytä 3, donde encontraron 10 hectáreas de marihuana en etapa de cosecha, equivalentes a 30 toneladas de marihuana.
También hallaron un campamento precario donde administraban la parte logística. Todo fue destruido por agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas.
Lea también: Fuertes vientos podrían llegar a los 100 Km/h, advierte Meteorología
La marihuana tenía como destino final el mercado brasileño, donde, según estimaciones de los antidrogas, esta cantidad tendría un valor de 4,5 millones de dólares.
Las áreas rurales de Canindeyú están entre los blancos favoritos de los narcotraficantes para la producción de marihuana. Por esta razón, las operaciones se refuerzan en estas zonas,con el objeto de desalentar los hechos y a la vez, provocar pérdidas económicas.
Además, HOY: Suspensión de la compra de máquinas: TSJE da argumentos y niega presión del Senado
Fuertes vientos podrían llegar a los 100 Km/h, advierte Meteorología
Ráfagas de viento continuarán soplando durante la jornada de hoy y la velocidad podría alcanzar los 100 Km/h, según el aviso especial emitido por la Dirección de Meteorología
30 de agosto de 2025 12:14
Los meteorólogos observan un aumento importante de la intensidad de los vientos y exponen las estimaciones para el transcurso de hoy.
Región Occidental: los vientos del norte podrían llegar a los 100 Km/h
Lea también: Agosto se despide con un fin de semana cálido
Región Oriental: rondarían los 75 km/h, con predominio del noreste.
Los principales afectados por el aviso meteorológico son: Asunción, Concepción, San Pedro, Cordillera, Guairá, Caaguazú, Caazapá, Itapúa, Misiones, Paraguarí, Alto Paraná, Central, Ñeembucú, Amambay, Canindeyú, Pte. Hayes, Alto Paraguay.
Puede interesarle:Hizo, izo y otras palabras que demuestran la importancia de la h
Choque entre patrullera y camioneta termina en un servicentro: dispensador salió de raíz
Un terrible accidente de tránsito ocurrió anoche en Ypané, donde un móvil policial y una camioneta chocaron. Esta última terminó en una estación de Petropar, donde un dispensador cargado de combustible salió de raíz. Pese a esto, las víctimas solamente sufrieron heridas leves.
30 de agosto de 2025 11:34
El percance involucró a una patrullera de la Comisaría 23 de Ypané, con dos agentes a bordo, y a una camioneta Kia Sportage, con un joven de 19 años como único ocupante.
La versión de los efectivos, que figura en el informe policial, señala que el móvil circulaba sobre la ruta Py 01, por donde se dirigía al rescate de un vehículo robado en Ñemby, momento en que supuestamente fue embestido por la camioneta Kia Sportage.
Lea también:Suspensión de la compra de máquinas: TSJE da argumentos y niega presión del Senado
Así quedó la patrullera tras el percance.
El conductor de la camioneta perdió el control y terminó en una estación de servicios de Petropar, donde arrancó de raíz un dispensador de combustible repleto de diésel. A consecuencia del impacto, se produjo un incendio.
Los tres hombres, dos policías y un civil, fueron derivados a un centro asistencial, pero sus heridas no revisten gravedad.
Puede interesarle:Hizo, izo y otras palabras que demuestran la importancia de la h