En esta noticia
El dlar oficial hoy mircoles 3 de septiembre cotiza a $ 1335 para la compra y $ 1375 para la venta. La divisa cort en la jornada previa una racha alcista tras la decisin del Gobierno de intervenir en el mercado de cambios para «contribuir a su normal funcionamiento».
La divisa acumul durante la ltima semana una suba de $ 50 y este lunes lleg a tocar los $ 1390, su pico ms alto desde la salida del cepo cambiario a mediados de abril. Sin embargo, tras la intervencin oficial la cotizacin volvi a caer.
El dlar tarjeta para servicios digitales y turismo, en tanto, se ubica en $ 1787,50 tras las modificaciones del Gobierno a las percepciones de Ganancias y Bienes Personales.
Por su parte, el dlar blue hoy mircoles 3 de septiembre cae $ 15 y se ofrece a $ 1325 para la compra y $ 1345 para la venta. El paralelo cort as la racha alcista que lo haba acercado al valor que tena antes del inicio del nuevo esquema cambiario (cerr el viernes previo al 14 de abril a $ 1375).
De esta forma, la brecha entre el oficial y el informal es negativa (-2,18%). El paralelo cotiza $ 115 por arriba del valor con el que abri el ao (termin 2024 en $ 1230).
Tras el anuncio del Gobierno, el Banco Central de la Repblica Argentina (BCRA) intervino en el Mercado nico y Libre de Cambios (MULC) a travs de la venta de sus dlares depositados en el Tesoro.
Dado que este movimiento se realiz a travs del Tesoro, por lo pronto las arcas del BCRA se encuentran hoy en u$s 40.843 millones.
La cotizacin del dlar blue durante los ltimos 12 meses
La cotizacin del dlar oficial desde la salida del cepo
A cunto cotiza el dlar oficial hoy mircoles 3 de septiembre
El dlar oficial hoy mircoles 3 de septiembre oper a $ 1375 para la venta en las pantallas del Banco Nacin.
El dlar oficial cotiza de la siguiente manera en cada banco y entidad financiera de la City portea relevados por el BCRA:
Entidad | Compra | Venta |
BANCO DE GALICIA Y BUENOS AIRES S.A. | 1.340,000 | 1.380,000 |
BANCO DE LA NACION ARGENTINA | 1.335,000 | 1.375,000 |
INDUSTRIAL AND COMMERCIAL BANK OF CHINA (ARGENTINA) S.A.U. | 1.315,000 | 1.382,000 |
BANCO BBVA ARGENTINA S.A. | 1.340,000 | 1.380,000 |
BANCO SUPERVIELLE S.A. | 1.347,000 | 1.387,000 |
BANCO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES | 1.335,000 | 1.385,000 |
BANCO PATAGONIA S.A. | 1.340,000 | 1.390,000 |
BANCO HIPOTECARIO S.A. | 1.360,000 | 1.395,000 |
BANCO SANTANDER ARGENTINA S.A. | 1.335,000 | 1.375,000 |
BRUBANK S.A.U. | 1.347,000 | 1.378,000 |
BANCO CREDICOOP COOPERATIVO LIMITADO | 1.340,000 | 1.380,000 |
BANCO MACRO S.A. | 1.340,000 | 1.385,000 |
BANCO PIANO S.A. | 1.335,000 | 1.380,000 |
El Gobierno interviene el dlar: qu dice el FMI sobre la decisin de Caputo
El secretario de Finanzas, Pablo Quirno, anunci que el Tesoro comenzar a intervenir en el mercado libre de cambios «con el fin de contribuir a su liquidez y normal funcionamiento». El Gobierno dice tener el aval del FMI.
La aclaracin surge 5 das despus de que comenzaran a circular estimaciones sobre los depsitos del Tesoro en el Banco Central que daban cuenta de una cada de los que son en dlares equivalente al aumento que haban registrado los depsitos en pesos.