15.7 C
Buenos Aires
sábado, mayo 24, 2025

Eduardo Vargas en el debe: llegó hace cuatro meses a Nacional, hizo dos goles y en el último mes casi no jugó

Más Noticias

La portada de Ovación del pasado 22 de enero se tituló de la siguiente manera: “Un clase A. Nacional se movió en silencio y cerró la contratación de Eduardo Vargas”. El primer artículo periodístico de esa edición que dio la noticia aquel día hablaba de un “bombazo” y de un “fichaje” estrella, algo que luego otros periodistas y dirigentes replicaron y que, visto el presente, no tuvo el impacto que la mayoría en aquel entonces esperaba (esperábamos).

Muchas de esas voces -que incluyen a hinchas- hoy piden la cabeza del chileno de 35 años, que hace exactamente cuatro meses era anunciado con bombos y platillos por diferentes medios. Y, a decir verdad, con el diario del viernes, las credenciales recientes pintaban para que su pase sacudiera el mercado.

Pasaron 120 días desde el anuncio y hasta ahora el único tema por el que el nombre de Vargas ha vuelto a estar en el radar responde a la posibilidad que tiene Nacional de ejecutar una cláusula de salida, que se firmó de común acuerdo en su contrato, pero se puede aplicar recién en diciembre. La impaciencia se ha intensificado porque en el último mes solo jugó 67 minutos (apenas uno contra Defensor) y no entró en tres de los últimos cinco partidos.

Eduardo Vargas en el Gran Parque Central.
Eduardo Vargas en el Gran Parque Central.

Foto: Estefanía Leal.

Diferentes programas radiales le han retirado la consulta a Flavio Perchman, vicepresidente del club y uno de los principales encargados del área deportiva, quien personalmente no es afín a rescindirle el vínculo de momento: “Hay que hacer una evaluación a mitad de temporada, pero lo sigo esperando sin problema”.

La postura, aún sujeta a una conversación que mantendrá con el mánager general Sebastián Eguren, el entrenador Pablo Peirano y su cuerpo técnico, tiende a respaldarlo, corroboró Ovación: “No se me cae nada por decir que todavía no han estado a la altura de lo que invertimos y lo que queremos de ellos, pero tampoco me hace defenestrarlos para nada. Yo sigo confiando”, dijo a El Espectador Deportes.

En tanto, Eguren expresó: “Todo el ambiente del fútbol estaba esperando al jugador que venía siendo hasta hace muy poco. (…) Eduardo tiene clarísimo lo que estamos buscando, es un tipo con una jerarquía bárbara y se está dando cuenta lo complejo que le está siendo adapatarse. (…) Al futbolista le falta confianza cuando las cosas no le empiezan a salir. Pero estoy convencido de que cuando recupere esa confianza con gol y buenos partidos, su jerarquía va a volver. Eso ni se olvida ni se pierde. El tema es cuándo pasa”.

Eduardo Vargas se retira del campo de juego en el partido entre Nacional y Bahía por Copa Libertadores.
Eduardo Vargas se retira del campo de juego en el partido entre Nacional y Bahía por Copa Libertadores.

Foto: Darwin Borrelli.

A diferencia de las de Lucas Villalba, Julián Millán y Luciano Boggio -que entran en el terreno de las “inversiones”-, la llegada del chileno desde un primer momento fue clasificada como un “gasto”, según Perchman, entre la lista de los nueve futbolistas que llegaron a Nacional a comienzos de año. Pero también se dio con la aspiración de que deportivamente marcaría un diferencial, algo que hasta el momento no ha sucedido.

Según pudo saber Ovación, sus dos años de contrato entre comisiones, impuestos y salario suponen un costo superior a los US$ 2 millones para el club, que eliminó el tope salarial de anteriores directivas y abogó por otro tipo de modalidad al contratar jugadores.

En relación al rendimiento deportivo y a lo que dicen sus números, la incorporación supone hasta el momento un alto costo para los tricolores, que apenas lo vieron en cancha el 26,4% de los minutos posibles (499 de 1.890) en lo que va del año. De momento, solo marcó dos goles en 14 partidos oficiales.

Eduardo Vargas haciendo de fotógrafo de dos hinchas que le pidieron una foto a Bruno Arady.
Eduardo Vargas haciendo de fotógrafo de dos hinchas que le pidieron una foto a Bruno Arady.

Foto: Diego Domínguez.

Bicampeón de América, autor de 132 goles en su carrera y con una trayectoria internacional que incluye pasos por Inglaterra, Italia, España e Italia, el chileno es uno de los futbolistas que está en el podio de los salarios más altos de Nacional. Si bien está “muy bien de peso”, ya no es el mismo desde el punto de vista aeróbico y hay un dato que es preocupante: no completa 90’ desde hace casi seis meses, cuando lo hizo en noviembre, primero con la selección chilena (el 16) y luego con Atlético Mineiro (el 27).

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

El Gobierno avanza en un cambio inédito para que las golosinas y otros alimentos dañen menos la salud

El Gobierno busca eliminar una serie de colorantes sintéticos derivados del petróleo que se usan en las golosinas y...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img