14.9 C
Buenos Aires
jueves, mayo 22, 2025

El fuerte enojo de Luis Caputo con un periodista que lo acusó de tener dólares abajo del colchón: «No te pases de vivo»

Más Noticias

El ministro de Economía, Luis Caputo tuvo un tenso momento durante la conferencia de prensa en que se anunciaba el nuevo plan de blanqueo de dinero no declarado, cuando se cruzó con un periodista que le preguntaba si él traería «los dólares debajo del colchón».

El cruce fue con el periodista Jon Heguier, de El Destape, quien realizó la pregunta dando por sentado que el ministro tenía dólares sin declarar.

«Quería preguntar si el gabinete o los ministros van a dar el ejemplo y van a traer el dinero del exterior o usar los dólares de abajo del colchón. Sé que es uno de los casos del Ministro Luis Caputo, si en la Argentina de Milei un ministro con dólares abajo del colchón los usaría», planteó Heguier.

Ante la insinuación, Caputo lo paró en seco. «Esperá, porque es un disparate. ¿Vos decís que tengo dólares bajo el colchon? No seas irrespetuoso, no te pases de listo, porque lo que estás haciendo es una falta de respeto. Hiciste una afirmación que es una falta de respeto. Vos dijiste que tengo dolares abajo del colchón», respondió el ministro visiblemente enojado.

«Si los tuviera. Según la declaración jurada de muchos ministros figura que tienen dólares en el exterior», quiso rectificar el periodista, lo que valió otra réplica de Caputo.

«Tener dolares en el exterior está permitido. No es tenerlos en el colchón como estás sugiriendo, que son no declarados. No estás entendiendo cómo se usa. Te referiste mal. Nosotros promovemos la libertad, el que quiera traerlos, que lo traiga. Esta medida apunta a darle más libertad a quienes tienen dólares no declarados o lo que sea», justificó Caputo

«Es en beneficio de todos los argentinos. Yo pago todos mis impuestos y quiero esto, porque quiero pagar menos. Cuanta mas gente formalice, vamos a pagar menos impuestos», remarcó.

Fue en medio del anuncio del Gobierno para blanquear los ahorros de los ciudadanos sin sanciones. La presentación estuvo a cargo del Vocero Presidencial Manuel Adorni. Hemos normalizado prácticas absurdas, como obligar a los bancos a reportar todas las extracciones de efectivo y a los comercios a informar cualquier tipo de compra», sentenció el funcionario que dio inicio a la conferencia de prensa con unos 40 minutos de demora.

El portavoz presidencial, que dejará su cargo en diciembre, destacó: «La política trató a los ciudadanos honestos como criminales, y como consecuencia de esta pésima estrategia, los verdaderos delincuentes quedaron impunes».

Manuel Adorni estuvo acompañado de Santiago Bausili, presidente del Banco Central de la República Argentina, Caputo y de Juan Pazo, titular de ARCA.

«Venimos a dar un paso más en la exagerada burocracia que ahogó a la Argentina durante décadas. La realidad es que estoy a cargo de un organismo que nombró a más de 6000 agentes, duplicó las regulaciones y lo único que consiguió fue reducir la formalidad e incrementar la informalidad», planteó el titular de Arca, Juan Pazo.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Tragedia en la ruta 2: volcó un auto y un matrimonio de jubilados murió ahogado

El matrimonio iba en su Peugeot 308 por la autovía 2, en dirección a Mar del Plata, cuando el...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img