La Comisión Nacional de Valores (CNV) oficializó una nueva normativa que habilita a jóvenes desde los 13 años a invertir en Fondos Comunes de Inversión (FCI) abiertos con compuestos por bonos, acciones y otros instrumentos financieros.
Hasta ahora, los menores contaban únicamente con acceso a FCI “money market” de bajo riesgo, caracterizados por instrumentos en pesos como plazos fijos, cuentas remuneradas y cauciones.
La medida se formalizó mediante la Resolución General N° 1091 publicada en el Boletín Oficial, e incluye requisitos como la autorización de un tutor legal para abrir la “subcuenta comitente”.
La CNV destaca que esta iniciativa busca promover la “autonomía progresiva” de los jóvenes, así como inculcarles hábitos responsables de ahorro e inversión.
Sin embargo, la normativa impone límites: los adolescentes no podrán invertir en fondos cerrados ni en aquellos destinados exclusivamente a “inversores calificados”, incluso con supervisión de los padres.
Hasta septiembre pasado, ya se habían creado casi 1,2 millones de subcuentas comitentes para jóvenes, lo que refleja el interés creciente de este segmento.
Roberto Silva, presidente de la CNV, afirmó que “el acceso temprano y guiado a herramientas de ahorro e inversión fomenta hábitos responsables, promueve autonomía económica y acerca a las nuevas generaciones a un mercado más moderno y participativo”.


