El ex presidente del INYM, productor yerbatero y diputado provincial renovador, Juan José Szychowski, propuso como alternativa a la caída de precios tanto de la yerba como del té; impulsar desde el Estado el cultivo de café en Misiones.

Szychowski lamentó el impacto de la desregulación por parte del gobierno de Javier Milei sobre el INYM, y explicó que iniciativa aprovecha los efectos del cambio climático, que pronostican un desplazamiento de los cafetales hacia el sur, lo que posiciona a Misiones como una región con potencial.
«Nosotros estamos justamente en la latitud donde las plantaciones de café podrían ser muy buenas para nuestra provincia y serían las tierras y el clima apto», indicó Szychowski en declaraciones a Radio Stop. La idea es que los productores sumen de una a cuatro hectáreas de café como «un ingreso adicional», sin reemplazar los cultivos tradicionales de yerba y té.
Las zonas identificadas inicialmente como más aptas para el cultivo de café incluyen San Ignacio, el corredor entre Aristóbulo del Valle y Campo Grande, San Pedro y El Soberbio. El proyecto contempla un registro voluntario de productores y asistencia técnica y entrega de plantines subsidiada a través del Ministerio del Agro y el Instituto de Macroeconomía Circular.
Szychowski destacó el potencial de esta nueva producción: «Misiones puede ser la abastecedora de café de toda la Argentina. Argentina importa el 100% del café que consume… podemos producir café para abastecer a la Argentina y aparte podemos exportarlo al mundo». El café, al ser un grano con precio internacional en bolsas como la de Nueva York, representa una gran oportunidad.
El proyecto de ley se encuentra actualmente en comisiones de la Cámara de Diputados y se espera que sea tratado y puesto en funcionamiento en breve. «No es reemplazar una producción por otra, es agregar una nueva producción al productor misionero, una nueva fuente de ingresos», concluyó el Diputado Szychowski.