Esta mañana, un grave incidente sacudió el Colegio Guadalupe, ubicado en el barrio de Palermo, Ciudad de Buenos Aires. Durante una feria de ciencias, un experimento de química con alcohol etílico explotó y derivó en quemaduras para al menos tres alumnos y una mujer adulta.
El joven de 16 años fue trasladado al Hospital Gutiérrez con lesiones en rostro y pecho, varias de las cuales comprometieron sus vías aéreas, por lo que debió ser intubado en terapia intensiva. Otros dos adolescentes, de 13 y 14 años, también resultaron heridos y fueron llevados al Hospital Fernández con quemaduras en el pecho y otras zonas.
Además, una mujer resultó con quemaduras menores en las manos y fue atendida en el lugar por el SAME.
Un aspecto denunciado por estudiantes fue la falta de elementos de seguridad: “no había matafuegos”, afirmaron.También critican que no se habrían respetado protocolos adecuados para experimentos riesgosos.
La causa quedó a cargo del fiscal Fernando Pertierra (Unidad Funcional y Juicio Nº 1), quien dispuso peritajes, tomar declaraciones a la dirección del colegio, al profesor responsable y verificar si se cumplían las normas de seguridad.
El Ministerio de Educación porteño anunció que se trabaja en la elaboración de un protocolo más estricto para prácticas científicas y ferias escolares con riesgos, con el objetivo de prevenir hechos similares en el futuro.
Este hecho reaviva la discusión sobre las condiciones de seguridad en establecimientos educativos, la responsabilidad institucional y el papel de la supervisión sobre actividades experimentales con sustancias inflamables.