16.8 C
Buenos Aires
sábado, mayo 24, 2025

Israel mantiene su ofensiva militar en Gaza pese a las presiones y lanza una nueva advertencia a Hamás

Más Noticias

Redacción El País
En medio de fuertes presiones de la Unión Europea y del Reino Unido para que frene su ofensiva militar contra objetivos de Hamás, Israel anunció ayer martes que “expandirá sus operaciones y ocupará más zonas” de la Franja de Gaza si la organización terrorista palestina no cede y libera a los rehenes que mantiene en el enclave, avisó el jefe del Estado Mayor del Ejército israelí, Eyal Zamir.

Hamás tiene una opción: liberar a nuestros rehenes. Si se alcanza un acuerdo, las FDI (Fuerzas de Defensa de Israel) sabrán cómo ajustar sus operaciones”, dijo Zamir en un mensaje en vídeo desde la Franja.

El jefe del Ejército aprovechó para defender la “moralidad” de los soldados israelíes, después de que Yair Golan, uno de los líderes de la oposición, criticara la “afición” de Israel de “matar bebés” en Gaza.

“Las FDI actúan en todo momento de acuerdo con los valores de las FDI, la legislación israelí y el derecho internacional, al tiempo que mantienen un compromiso inflexible con la seguridad del Estado de Israel y sus civiles. Cualquier declaración que ponga en duda la integridad de nuestras acciones o la moralidad de nuestros soldados carece de fundamento”, dijo Zamir.

Vehículos militares israelíes se despliegan en la frontera sur de Israel con la Franja de Gaza
Vehículos militares israelíes se despliegan en la frontera sur de Israel con la Franja de Gaza

Foto: AFP

En una conversación con la radio pública Kan, Golan dijo ayer que un “Estado sensato no libra una guerra contra civiles, no mata bebés por afición, ni se fija objetivos como la expulsión de una población”.

Las declaraciones también despertaron las críticas del primer ministro, Benjamín Netanyahu, que defendió a sus fuerzas armadas calificándolas (como en numerosas ocasiones antes) como “el ejército más moral del mundo”.

Golan se ha pronunciado en estos términos poco después de que el Ejército israelí lanzara su nueva operación sobre Gaza, bautizada “Carros de Gedeón”, aprobada previamente por el Gobierno y con la que pretenden ocupar cada vez más territorio del enclave.

La ofensiva de Israel coincide además con el retorno de la ayuda humanitaria en Gaza. Ayer 93 camiones de Naciones Unidas con ayuda ingresaron a la devastada Franja de Gaza, un día después de que ese organismo anunció que fue autorizado a enviar suministros por primera vez desde que Israel impuso un bloqueo el 2 de marzo.

COGAT, oficina del ministerio de Defensa israelí que supervisa los asuntos civiles en los territorios palestinos, afirmó que “93 camiones de la ONU con ayuda humanitaria, inclusive harina para panadería, alimento para recién nacidos, equipo médico y medicamentos fueron trasladados hoy (martes) por el cruce de Kerem Shalom hacia la Franja de Gaza”.

Niños palestinos juegan cerca de la puerta de la sede de la agencia de la ONU para los refugiados palestinos, UNRWA, en la ciudad de Gaza.
Niños palestinos juegan cerca de la sede de la agencia de la ONU para los refugiados palestinos, UNRWA, en Gaza.

Foto: AFP

Presión occidental

En tanto, la Unión Europea y Reino Unido decidieron incrementar ayer martes la presión sobre Israel ante la intensificación de la ofensiva israelí y la grave situación en la Franja de Gaza.

La Comisión Europea revisará el acuerdo de asociación con Israel para ver si cumple con sus obligaciones con los derechos humanos. Mientras que Reino Unido anunció la suspensión de las negociaciones con Israel para un nuevo acuerdo comercial y va a “revisar la cooperación” con las autoridades de este país.

“Esto ha sido necesario por las acciones del Gobierno de Netanyahu”, dijo el ministro británico de Asuntos Exteriores, David Lammy, en una declaración en la Cámara de los Comunes, mientras en simultáneo la Oficina de Exteriores informaba de que se ha convocado a la embajadora israelí en Londres, Tzipi Hotovely, por la expansión de las operaciones militares en Gaza.

El Ministerio de Exteriores israelí respondió en un comunicado a Londres: “Si debido a la obsesión antiisraelí y a consideraciones políticas internas el Gobierno británico está dispuesto a perjudicar a la economía británica, es su propia prerrogativa”.

Estas medidas se producen tras una declaración conjunta emitida el lunes por Reino Unido, Francia y Canadá en la que prometieron tomar “acciones concretas en represalia” si Israel no cesaba su ofensiva militar en Gaza y levantaba las restricciones a la ayuda humanitaria. “No nos quedaremos con los brazos cruzados”, indicaron el presidente francés, Emmanuel Macron, el primer ministro británico, Keir Starmer y el canadiense, Mark Carney, quienes también tacharon de “intolerable” el “sufrimiento humano” de civiles en Gaza. EFE, AFP

Una vista general de las tiendas de campaña que albergan a palestinos desplazados en la ciudad de Gaza.
Una vista general de las tiendas de campaña que albergan a palestinos desplazados en la ciudad de Gaza.

Foto: AFP

Salida voluntaria de palestinos de Gaza

Estados Unidos consultó a algunos países sobre la posibilidad de que acepten palestinos que quieran salir de Gaza para huir de la guerra, dijo ayer martes el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio. El presidente estadounidense, Donald Trump, se ha referido varias veces al desplazamiento de los dos millones de personas de Gaza para dar paso a la reconstrucción. Consultado sobre el tema en una audiencia en el Comité de Relaciones Exteriores del Senado, Rubio dijo: “No hay deportación”.

“De lo que hemos hablado con algunas naciones es, si alguien voluntariamente y de buena gana dice, quiero ir a otro lugar por algún periodo de tiempo porque estoy enfermo, porque mis hijos necesitan ir a la escuela, o lo que sea, ¿hay países en la región dispuestos a aceptarlos por algún periodo de tiempo?”, dijo Rubio.

“Eso serán decisiones voluntarias de los individuos,“ añadió Rubio.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Cómo sigue el clima en el AMBA a la espera de la «bomba polar»: ¿puede nevar en Buenos Aires?

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) difundió el pronóstico para todo este fin de semana en el Área Metropolitana de...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img