Héctor Daer se reunió con Guillermo Francos en Casa Rosada y anticipó acciones legales contra el DNU 340/25 que amplía el listado de servicios esenciales. Aseguró que la medida ya fue rechazada por la Justicia en el pasado.
La Confederación General del Trabajo (CGT) rechazó este jueves el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 340/25 que el Gobierno publicó esta semana y que limita el derecho a huelga al declarar como “servicios esenciales” a 16 nuevas actividades.
El titular de la central obrera, Héctor Daer, fue recibido en la Casa Rosada por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y adelantó que la semana próxima presentarán una denuncia judicial contra la medida, además de un reclamo formal ante la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
“Un DNU de estas características, en un periodo en que está funcionando el Congreso, tiene la misma inconstitucionalidad que tuvo antes”, expresó Daer en diálogo con periodistas acreditados en Balcarce 50.
Según explicó el dirigente, la CGT no planea por ahora convocar a un nuevo paro general, pero sí iniciará acciones legales, al considerar que el decreto reproduce el intento del DNU 70/23 que había impulsado el presidente Javier Milei al asumir y que fue frenado por la Justicia en varias instancias.
“Están reiterando lo mismo que establecía el DNU 70/23, donde se pretendía cercenar el derecho de huelga. Hoy, cambiando el término ‘trascendental’ por ‘esencial’, vuelven a sacar un DNU”, apuntó Daer.
El nuevo DNU amplía la lista de actividades que deben garantizar una cobertura mínima durante las huelgas, y desde el sindicalismo consideran que eso reduce prácticamente a cero la posibilidad de realizar medidas de fuerza legítimas.
Daer insistió en que la central obrera actuará en defensa del derecho constitucional a huelga:
“Vamos a hacer un pedido explícito también en la OIT. Estamos seguros de que se va a sostener lo que ya dijo la justicia en primera y segunda instancia”.