14.4 C
Buenos Aires
viernes, mayo 23, 2025

«La guerra de la papa»: la disputa millonaria de dos familias por una fumigación que se llevó el viento

Más Noticias

Un camino rural, al sur de la provincia de Buenos Aires, divide no sólo los partidos de Tres Arroyos y González Chávez, sino el campo de la familia Hernández del de los Carman. Son dos familias conocidas de la zona, dedicadas a la actividad agraria, de alto poder adquisitivo y con una historia deportiva vinculada a los autos que los acerca…, y los separa. En generaciones anteriores reinó la armonía entre ambos apellidos conspicuos, hasta que una denuncia caló hondo y marchitó la buena vecindad.

De un lado del cuadrilátero, Walter Hernández (59), ex piloto de carreras, campeón de Turismo Carretera, al frente de la empresa El Parque Papas. En la otra esquina, César Carman (55), presidente del Automóvil Club Argentino (ACA), continuador de un legado que inició su abuelo y luego su padre, es cabeza de la agropecuaria Tierra Gaucha. Tuvieron una aceptable convivencia, hasta que en noviembre de 2022 una fumigación habría intoxicado el cultivo de papas y, ante la falta de un acuerdo, el pleito recaló en la Justicia.

El 14 de agosto de 2024, Parque de Papas SRL (Hernández) hizo una denuncia penal en la Fiscalía N° 13 de Tres Arroyos «por daño ambiental agravado», señalando que en el período comprendido entre el 20 de noviembre y el 10 de diciembre de 2022, «la empresa Ganim Pulverizaciones aplicó herbicidas en un campo de maíz de los Carman que, entre otras cosas, por acción del viento y la temperatura atmosférica, llegó al campo vecino causando daños en la producción de papas».

Los representantes legales de Hernández -que no quisieron revelar su identidad- estiman que el costo del daño «rondaría los 9 millones de dólares». Alfredo Echegoyen, abogado de la fumigadora que habría cometido el daño y cuyo dueño, Damián Ganim, está imputado pero no procesado, dice que «no se fumigó en la fecha que se denuncia, sino que re realizó el 24 y el 26 de diciembre de 2022».

«Se trató una fumigación simple, concreta y nada del otro mundo y si bien es una actividad riesgosa, puede haber algún problema y de haberlo perjudicaría dos o tres hectáreas, no un campo entero». Agregó que «alrededor hay cultivos de maíz, soja y girasol… ¿Ningún otro fue perjudicado?», se pregunta Echegoyen y cuestiona. «Lo raro es que la primera inspección de los campos de El Parque Papas, de parte del Ministerio de Agricultura de la provincia de Buenos Aires, se haya hecho cinco meses después de ocurrido el hecho y sin la presencia nuestra, con lo cual ninguna variedad de papa existía, todas se habían cosechado.».

Ex piloto de Turismo Carretera, Walter Hernández está al frente de El Parque Papas SRL, empresa que habría sufrido una pérdida millonaria.
Ex piloto de Turismo Carretera, Walter Hernández está al frente de El Parque Papas SRL, empresa que habría sufrido una pérdida millonaria.

Fuentes cercanas a Carman graficaron la situación: «Es como que vos tengas una gotera en tu baño, la arregles pero le exijas al consorcio que pinte toda la casa y no sólo el baño. Esto es algo parecido».

Ganim se presentó voluntariamente para aportar pruebas pero no fue citado a ninguna declaración indagatoria. «Mi cliente, Ganim, tiene un sistema en sus máquinas que se llama infotrack, que se encarga de hacer un seguimiento satelital de esas máquinas que marca su funcionamiento con exactitud. Todas esas pruebas las presentamos ante la Justicia», concluye Echegoyen.

Presidente del Automóvil Club Argentino, César Carman es apuntado como responsable del daño que pudo ocasionar una fumigación en su campo.  Foto: Ariel Grinberg Presidente del Automóvil Club Argentino, César Carman es apuntado como responsable del daño que pudo ocasionar una fumigación en su campo. Foto: Ariel Grinberg

El 25 de abril último, la Fiscalía Descentralizada N° 13 de González Chávez, a cargo de Juan Carlos Ustarroz, desestimó por inexistencia de delito, la denuncia penal realizada por Walter Hernández remarcando que se trata de una demanda civil que debe dirimirse en un juzgado Civil y Comercial. La causa fue apelada y ahora se encuentra en revisión por el fiscal de Cámara que se encuentra en Bahía Blanca y es quien ratificará o revocará el fallo. Se expedirá entre julio y agosto.

Una de las máquinas de Ganim Pulverizaciones que la fumigadora utiliza para sus trabajos.Una de las máquinas de Ganim Pulverizaciones que la fumigadora utiliza para sus trabajos.

El argumento del denunciante es que «fumigaciones como las realizadas se deben efectuar con autorizaciones previas del SENASA y el Ministerio de Asuntos Agrarios bonaerense, se requieren recetas agronómicas, actas de condiciones técnicas y una habilitación que ratifique que la empresa fumigadora es aplicador de agroquímicos».

¿Por qué sale a la luz, ahora, un hecho que habría causado un perjuicio a fines de 2022 y cuya denuncia se realizó en agosto de 2024? Fuentes con acceso a la causa deslizaron que las partes estuvieron negociando, intentando ponerse de acuerdo en el monto a abonar por los daños provocados por la fumigación supuestamente ilegal, pero las negociaciones no prosperaron.

PS

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

El Gobierno avanza en un cambio inédito para que las golosinas y otros alimentos dañen menos la salud

El Gobierno busca eliminar una serie de colorantes sintéticos derivados del petróleo que se usan en las golosinas y...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img