17.5 C
Buenos Aires
miércoles, septiembre 3, 2025

La Libertad Avanza mantuvo reuniones con la Cámara Empresaria de Tandil, APYMET y la Asociación de Hoteles

Más Noticias

29/08/2025 09:08

En el marco de la agenda de trabajo con instituciones locales, el equipo de La Libertad Avanza – Acción Tandilense llevó adelante tres encuentros con entidades representativas de la producción y el turismo de la ciudad: la Cámara Empresaria de Tandil (CET), la Asociación de la Pequeña y Mediana Empresa de Tandil (APYMET) y la Asociación de Hoteles, Restaurantes, Bares, Confiterías y Afines (AHRBCA).

En la reunión con la Cámara Empresaria de Tandil (CET) participaron Gonzalo Santamarina (candidato a concejal y jefe regional de ANSES), Luján Fiego (concejal y candidata a senadora provincial), Martíniano Corbetta (candidato a concejal y jefe de PAMI Tandil), Sofía Zeme (titular de la oficina de ANSES Tandil) y Federico Sánchez Chopa (concejal y presidente del bloque). Allí se dialogó sobre cuatro ejes centrales: la necesidad de actualización del Plan de Desarrollo Territorial, la habilitación de áreas industriales, la creación de una zona de actividades logísticas y la simplificación de trámites a través de la implementación de una ventanilla única.

El encuentro con APYMET reunió a Santamarina, Fiego, Sánchez Chopa, Zeme y Corbetta, quienes conversaron con los representantes de la entidad sobre la situación actual de las pymes locales, los desafíos de la carga impositiva y la necesidad de fortalecer el empleo privado en la ciudad.

Por su parte, la reunión con la AHRBCA contó con la presencia de Santamarina, junto a Sánchez Chopa y a Mauricio Nachimowicz (ex Director de Turismo de la gestión Zanatelli). Con los representantes del sector turístico y gastronómico se debatió sobre las problemáticas que enfrentan los hoteles, restaurantes y bares de la ciudad, poniendo el foco en la competitividad, los recursos afectados al sector y la necesidad de acompañar a uno de los sectores más importantes de la economía local.

El gaucho El gaucho

«Estas reuniones son fundamentales para construir propuestas que respondan a las demandas de quienes generan trabajo en nuestra ciudad. Creemos en una gestión cercana al sector productivo y turístico, que entienda sus necesidades y los acompañe con reglas claras», expresó Santamarina.

En la misma línea, Fiego agregó: «Los emprendedores y empresarios de Tandil necesitan previsibilidad y un Estado que no entorpezca sino que facilite. Ese es el camino que queremos impulsar desde el Concejo Deliberante».

Las reuniones forman parte de una agenda de trabajo que La Libertad Avanza – Acción Tandilense viene llevando adelante con diferentes instituciones de Tandil, con el objetivo de consolidar propuestas concretas que promuevan la inversión privada, el empleo y el desarrollo económico local.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Imputaron por homicidio al padre del bebé muerto a golpes en Neuquén: la madre también quedó bajo investigación

La muerte a golpes de un bebé de tan solo 39 días en la ciudad de Centenario generó gran...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img