17.5 C
Buenos Aires
miércoles, septiembre 3, 2025

Más de la mitad de la población argentina se percibe de clase baja

Más Noticias

En julio, el Monitor de Opinión Pública de Zentrix Consultora señaló que más de la mitad de los argentinos encuestados se percibe como parte de la clase baja o media baja. El relevamiento, realizado a nivel nacional, fue elaborado sobre 1.029 casos válidos mediante un cuestionario autoadministrado en línea y cuotas controladas por sexo, edad y región geográfica, con un margen de error teórico de ±3,28%.

La encuesta indica que el 40,5% de los consultados califica su situación económica personal como mala o muy mala. Este valor representa una leve mejora de 2,1 puntos porcentuales respecto a julio. Sin embargo, la percepción sobre la situación general del país se deteriora: el 64% la considera mala o muy mala, con un aumento de 11,2 puntos frente al mes anterior. Esta diferencia sugiere que, aunque la percepción individual se mantiene relativamente estable, la visión sobre el rumbo nacional se agrava.

Polarización y confianza en los datos oficiales

El informe desagrega los resultados según la preferencia electoral en el balotaje 2023. Entre quienes votaron por Javier Milei, el 34,2% considera negativa la situación nacional, mientras que entre quienes eligieron a Sergio Massa, casi la totalidad manifiesta una percepción negativa.

El escepticismo hacia la información oficial se refleja en la confianza sobre los datos de inflación: el 67,4% sostiene que los datos informados por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) no reflejan adecuadamente el aumento real del costo de vida. Este porcentaje implica un incremento de 10,7 puntos respecto a julio.

Preocupaciones principales y percepciones sobre políticas

Consultados sobre las principales preocupaciones del país, los encuestados mencionan en primer lugar la situación económica y la inflación (28,5%), seguidas por la corrupción (22,3%), el desempleo (16%) y la inseguridad (12,6%). El análisis por preferencia electoral muestra que, entre los seguidores de Milei, la corrupción lidera con 24,6%, seguida por inseguridad (21,6%) y situación económica (18,6%). Entre los votantes de Massa, la economía y la inflación alcanzan el 37,9%, seguidas por el desempleo (20,3%) y la corrupción (20%).

Respecto a los beneficiarios de las políticas económicas y sociales del gobierno nacional, el 67,8% identifica a la clase alta como la principal favorecida por las medidas implementadas por Javier Milei y su equipo económico.

Imagen de dirigentes y tendencias electorales

En relación con la imagen de los principales dirigentes nacionales, Javier Milei presenta una imagen positiva del 34,6%, con una caída de 1,6 puntos respecto al mes anterior, e intensidad positiva del 20,9%. La imagen negativa del presidente asciende al 58,1%, con un 50,5% que lo califica con “muy mala” imagen. Axel Kicillof registra una imagen positiva del 39,4% y una negativa del 41,9%; Luis Caputo alcanza una imagen positiva del 28,2%, con una caída de 6,5 puntos y una negativa del 62,3%. Juan Grabois obtiene una imagen positiva del 37,7% y una negativa del 51%. Patricia Bullrich presenta una imagen positiva del 31,7% y una negativa del 62,5%, con un 55,4% que la califica como “muy mala”.

La intención de voto revela una polarización entre Fuerza Patria (36,8%) y la coalición La Libertad Avanza + PRO (34,5%). El Peronismo provincial alcanza el 10,1%, el Radicalismo el 3,6%, y el segmento indeciso u otros representa el 12,9%. El voto en blanco se ubica en el 2,1%.

El relevamiento de Zentrix Consultora aporta datos sobre la percepción social, confianza en la información oficial y el escenario político actual, en un contexto de escepticismo y malestar económico.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Imputaron por homicidio al padre del bebé muerto a golpes en Neuquén: la madre también quedó bajo investigación

La muerte a golpes de un bebé de tan solo 39 días en la ciudad de Centenario generó gran...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img