15.3 C
Buenos Aires
jueves, mayo 22, 2025

Mientras el mundo se distrae en conflictos mundiales, América Latina afila sus armas: Los países latinoamericanos que en 25 años estarán en la cima del poder global

Más Noticias

Durante décadas, América Latina fue vista como una región en desarrollo, siempre con potencial, pero pocas veces protagonista. Eso está por cambiar. Nuevos estudios internacionales revelan que, en solo 25 años, dos países del continente no solo habrán crecido, sino que estarán entre los más poderosos del planeta. Y no hablamos de teorías optimistas, sino de proyecciones concretas que empiezan a hacerse realidad.

México y Brasil: la dupla que cambiará el rumbo de América Latina

“Mientras el mundo mira a Asia, América Latina afila sus armas”: los países latinoamericanos que en 25 años estarán en la cima del poder global
© Pexels – Amar Preciado.

En el futuro cercano, no bastará con mirar a Estados Unidos, China o India para entender el poder económico global. Habrá que mirar también al sur, a México y Brasil, dos naciones que ya hoy lideran el PBI de América Latina y que, según un informe de PwC y Standard Chartered, estarán en el top 10 mundial para el año 2050.

Brasil ocuparía el quinto lugar, con un Producto Bruto Interno de 7,54 billones de dólares, mientras México se ubicaría en el séptimo, con 6,86 billones. Juntas, estas economías representan una fuerza emergente con capacidad para influir en decisiones globales, atraer inversiones estratégicas y liderar cambios profundos en comercio, tecnología y sostenibilidad.

Este avance no es espontáneo: es el resultado de transformaciones estructurales, inversión extranjera sostenida, un mercado interno joven y dinámico, y una creciente apertura hacia el desarrollo digital y energético. En otras palabras: están haciendo los deberes para ser potencia.

Del margen al centro: el nuevo mapa del poder

“Mientras el mundo mira a Asia, América Latina afila sus armas”: los países latinoamericanos que en 25 años estarán en la cima del poder global
© Pexels – Tima Miroshnichenko.

Los tiempos en los que América Latina era vista como un actor secundario están quedando atrás. En el nuevo grupo de potencias emergentes, el E7 —formado por economías como China, India, Rusia, Indonesia, Turquía, México y Brasil— ya amenaza con superar en influencia al histórico G7.

Lo más impactante de este cambio es que transforma no solo las cifras macroeconómicas, sino también el peso político y diplomático de estos países. Ya no se trata solo de crecer, sino de liderar. Y tanto Brasil como México tienen el tamaño, la población y los recursos para hacerlo.

La cuenta regresiva ya empezó

Quedan 25 años. Un suspiro en términos históricos. En ese tiempo, el mundo será testigo de un cambio de paradigma donde las potencias no serán solo las de siempre. Dos países latinoamericanos, que hoy comparten más titulares por sus desafíos que por sus logros, están a punto de dar vuelta el tablero.

Brasil y México no serán excepciones en un mundo desigual: serán la nueva norma en un orden global distinto. Si hoy parecen subestimados, en 2050 podrían ser ineludibles. Y cuando llegue ese momento, América Latina ya no pedirá permiso para estar en la cima: simplemente lo estará.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Tragedia en la ruta 2: volcó un auto y un matrimonio de jubilados murió ahogado

El matrimonio iba en su Peugeot 308 por la autovía 2, en dirección a Mar del Plata, cuando el...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img