8.4 C
Buenos Aires
jueves, mayo 22, 2025

Misiones es el hub de la economia del conocimiento de la región

Más Noticias

El sector del conocimiento alcanzó un récord de exportaciones en 2024 y Misiones se consolida en Argentina como hub regional de exportación nde servicios e inteligencia artificial.

Las exportaciones de servicios de le economía del conocimiento marcaron un nuevo récord en 2024: alcanzaron los 8927 millones de dólares, lo que representa un crecimiento interanual del 15,5%. El dato surge del informe Argenconomics, elaborado por Argencon, entidad que agrupa a las principales empresas del sector. Solo en el cuarto trimestre, el incremento fue del 25,4%, duplicando el promedio de crecimiento de estas exportaciones a nivel mundial.

La generación de empleo

Este dinamismo posiciona al sector como el tercer complejo exportador del país, detrás del agro y la energía, y en niveles similares a la industria automotriz. En total, representa el 9,2% del total exportado por Argentina en 2024, consolidando su rol como generador clave de divisas y como motor estratégico del modelo productivo.

Uno de los impulsores de este salto fue la mejora de los ingresos en dólares para los trabajadores del rubro, particularmente en posiciones senior, donde los salarios crecieron en promedio un 45,7% interanual. Esto permitió reducir la histórica rotación de talentos que afectaba al ecosistema y favoreció una etapa de mayor estabilidad para las empresas, que hoy pueden consolidar equipos, elevar la calidad de sus soluciones y fortalecer el aprendizaje interno.

De cara al futuro, el informe destaca que la sostenibilidad del crecimiento dependerá de mantener una propuesta de valor centrada en calidad, especialización e innovación. En ese sentido, el 97% de las compañías consultadas en la Encuesta de Perspectivas 2025 considera clave el posicionamiento de Argentina como hub regional de inteligencia artificial, mientras que el 62% prevé un incremento de exportaciones y el 40% proyecta ampliar su plantilla laboral en los próximos meses.

El posicionamiento de Misiones en esta nueva realidad

Desde nuestra provincia, Silicon Misiones se erige como un faro de servicios basados en la Economía del Conocimiento en toda la región, con cursos de formación en habilidades digitales y tecnologías emergentes que forman parte de un hub de innovación que impulsa la formación de profesionales y emprendedores en un entorno cada vez más digitalizado y globalizado.

El auge de la Economía del Conocimiento está marcando un antes y un después en la realidad económica de la provincia. En 2024, más de 5.000 jóvenes misioneros encontraron oportunidades laborales en este sector, desempeñándose en áreas como la programación, el marketing digital, el diseño gráfico y la consultoría tecnológica para empresas globales. A través de plataformas de pago como PayPal, entre otras, los emprendedores lograron facturar más de un millón de dólares en lo que va del año, demostrando la solidez con la que cuenta el sector.

Silicon Misiones, a la vanguardia

Uno de los principales motores de este crecimiento es Silicon Misiones, que funciona como banco intelectual, ofreciendo capacitaciones de alto nivel que permiten a los jóvenes adquirir las habilidades necesarias para insertarse en el mercado laboral.

A diferencia de los sistemas financieros tradicionales, donde se otorgan créditos económicos para iniciar un negocio, Silicon Misiones brinda “créditos intelectuales”, con formación y capacitaciones de vanguardia, que les abre las puertas a un mundo de posibilidades.

Silicon Misiones Economía del Conocimiento

Entre las instituciones que son parte fundamental de este ecosistema del conocimiento se destaca el Parque Industrial y de la Innovación (PIIP), que alberga empresas de energía, industria 4.0 y economía del conocimiento. Silicon Misiones, que fomenta startups y ofrece capacitación en habilidades digitales además de los espacios maker en los 78 municipios, la escuela de robótica y la secundaria de innovación.

economía del conocimiento

Economía del Conocimiento: también crece el E-commerce                        

El impacto de las plataformas digitales impulsa la economía local y genera nuevas oportunidades laborales, sobre todo entre los jóvenes. La versatilidad y accesibilidad de estas plataformas permite que profesionales de diversas áreas se capaciten y trabajen de forma autónoma. Desde la gestión de comunidades online hasta el desarrollo de proyectos en tecnología, los misioneros encuentran en el ámbito digital una forma innovadora de crecer y prosperar económicamente. Esto se refleja en la constante creación de recursos y en la expansión de oportunidades laborales en el sector.

Silicon Misiones Economía del Conocimiento

Los jóvenes no solo cuentan con el respaldo intelectual del Silicon, sino que también pueden acceder a financiamiento económico a través del Fondo de Crédito de la Provincia, conformando así un paquete completo que impulsa sus proyectos al máximo.

Este enfoque integrado de formación y financiación ha convertido a Misiones en una de las provincias pioneras en la Economía del Conocimiento, diferenciándose notablemente del resto del país.

Economía del Conocimiento: un mercado de oportunidades

La transformación digital no solo impulsa el crecimiento económico, sino que también democratiza las oportunidades laborales. Profesionales de diferentes áreas han adoptado las plataformas online como una herramienta clave para integrarse a un mercado laboral globalizado. Ya sea en la gestión de redes sociales o en el manejo de inversiones digitales, los jóvenes están generando ingresos a través de una variedad de actividades digitales que antes no estaban disponibles a esta escala.

economía del conocimiento

El crecimiento de este sector en la provincia no solo está generando ingresos significativos para los jóvenes profesionales, sino que también posiciona a Misiones como un actor. El ecosistema creado alrededor del Silicon Misiones no solo ha logrado retener el talento local, evitando la fuga de cerebros, sino que también ha logrado atraer la atención de empresas internacionales que buscan el talento misionero para desarrollar sus proyectos.

Misiones, con su innovación y apoyo a los emprendedores, se perfila como una de las provincias líderes en la Economía del Conocimiento en Argentina, demostrando que es posible construir un futuro económico próspero desde cualquier rincón del país.

(Visited 19 times, 3 visits today)

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Una ambulancia se enganchó con un camión y chocó de frente con otro en la ruta 33: murieron el chofer y el médico

La ambulancia viajaba a buscar un paciente desde Venado Tuerto (Santa Fe), rumbo a Rosario, cuando una mala maniobra...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img