11.1 C
Buenos Aires
lunes, julio 7, 2025

Neuquén Capital atrae a inversores inmobiliarios y se consolida como polo estratégico de crecimiento

Más Noticias

Más de 30 desarrolladores de todo el país recorren la ciudad y Añelo en el marco del “Business Tour a Vaca Muerta”. Gaido presentó los avances en infraestructura y destacó el auge de la inversión privada en la región.

Con la presencia de más de 30 desarrolladores inmobiliarios y empresarios de distintos puntos del país, Neuquén Capital se posiciona como uno de los destinos más atractivos para invertir en el sector inmobiliario, impulsado por el auge de Vaca Muerta y una planificación urbana con fuerte respaldo institucional.

El evento, denominado «Business Tour a Vaca Muerta», se extenderá hasta el 3 de julio y permite a los participantes conocer en profundidad las oportunidades de inversión en vivienda, oficinas, comercio y entretenimiento, tanto en la capital neuquina como en Añelo.

Lee también: Junín de los Andes será sede de la instancia provincial “Mujer Empresaria” en noviembre

Durante una conferencia en las oficinas de la desarrolladora Safiar, el intendente Mariano Gaido presentó el “proyecto de Estado” de su gestión, con foco en el crecimiento sostenido de la ciudad. “Neuquén atraviesa el boom inmobiliario más grande del país”, aseguró, y destacó obras estratégicas como el Polo Científico Tecnológico, el futuro parque solar, los paseos costeros sobre el Limay y el Neuquén, el plan de 3.000 cuadras de asfalto, el fortalecimiento del transporte público y un servicio de recolección de residuos modelo a nivel nacional.

Gaido subrayó que el crecimiento se logró con orden administrativo, planificación urbana y articulación público-privada, lo que derivó en una explosión de inversiones privadas que calificó como “cruciales para el desarrollo económico, la generación de empleo y la innovación”.

Por su parte, el secretario de Innovación, Leo Carod, valoró la recepción positiva por parte de los empresarios y desarrolladores. “Vinieron a ver lo que Neuquén tiene para mostrar, y se llevan una imagen clara del enorme potencial que ofrece nuestra ciudad”, remarcó.

El director académico del tour, el arquitecto Damián Tabakman, también presidente de la Cámara Empresaria de Desarrolladores Urbanos (CEDU), expresó: “Nos vamos impresionados. La claridad del intendente, su convicción y la apertura al capital privado marcan la diferencia. En un momento difícil para el sector, Neuquén aparece como una verdadera oportunidad”.

Tabakman destacó que la convocatoria al tour tuvo una respuesta inmediata, algo que “no es común en otras provincias”. “Aquí las puertas están abiertas y hay un ecosistema receptivo al desarrollo”, finalizó.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Triple choque frontal en Concordia: hay un muerto y una beba gravemente herida en terapia intensiva

Un triple choque frontal tuvo un saldo trágico durante la madrugada del domingo en la entrada a la localidad...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img