El gobierno provincial firmó un convenio con los Colegios de Arquitectos e Ingenieros para mejorar el uso de la energía en obras públicas y privadas. La primera acción será capacitar a profesionales sobre etiquetado energético.
La Secretaría de Ambiente y Recursos Naturales de Neuquén avanza en su compromiso con la eficiencia energética en la construcción. Firmó convenios de colaboración con el Colegio de Ingenieros y el Colegio de Arquitectos de la Provincia para promover buenas prácticas que mejoren el diseño, la gestión y el uso racional de la energía en obras públicas y privadas.
El acuerdo contempla la articulación con el Programa Nacional de Etiquetado de Viviendas (PRONEV), pero también amplía su alcance a edificios no residenciales, tanto del sector público como del privado.
“Estos acuerdos nos permiten trabajar con quienes proyectan, construyen y evalúan nuestro territorio. La eficiencia energética no solo mejora el uso de los recursos: también reduce emisiones, mejora el confort y genera beneficios económicos concretos”, destacó la secretaria de Ambiente, Leticia Esteves.
Como primera acción conjunta, se realizarán capacitaciones para profesionales neuquinos enfocadas en el etiquetado energético, un sistema que permite conocer el nivel de eficiencia de una vivienda y orientar mejoras.