14.7 C
Buenos Aires
viernes, mayo 23, 2025

«No sirve jugar en el Centenario»: el DT que alzó la voz y los resultados en torneos Conmebol que lo respaldan

Más Noticias

«No sirve jugar en el Estadio Centenario, por ningún lado”. Las palabras son de Danielo Núñez, entrenador de Cerro Largo, en diálogo con La Mañana del Fútbol (El Espectador Deportes) tras la derrota por 3-1 ante Universidad Católica por la Copa Sudamericana.

“Es imposible tener el número adecuado de gente en las tribunas; llenar el estadio o tenerlo a medio llenar no existe esa chance. Si vos llevás a los visitantes al Estadio Franzini o al Parque Viera, es diferente en todos los aspectos y esas diferencias marcadas en lo previo las podés emparejar, y te generás otras posibilidades para competir en lo deportivo”, sostuvo.

La reflexión cerró de la siguiente manera: “Todos los equipos que hoy están participando en la Sudamericana (también los que jugaron Libertadores, sin ser Peñarol y Nacional), están jugando en el Centenario y para mí, eso es lo peor que nos pudo haber pasado a los equipos uruguayos”.

Sabido es que el entrenador del Arachán es un hombre muy pasional, sin pelos en la lengua y sincero al momento de decir lo que siente, pero en este caso se puede interpretar que le asiste razón a su molestia.

Sin ir más lejos, en este 2025 se disputaron 12 partidos de torneos Conmebol en el Estadio Centenario y se cosecharon apenas dos victorias, tres empates y siete derrotas.

Danielo Núñez, entrenador de Cerro Largo, en el partido ante Universidad Católica en el Estadio Centenario.
Danielo Núñez, entrenador de Cerro Largo, en el partido ante Universidad Católica en el Estadio Centenario.

Foto: Estefanía Leal.

¿Qué dicen los números de aquellos partidos donde equipos en desarrollo jugaron en el Centenario o fue de él? Antes del desglose hay que tener en cuenta que siempre depende mucho de los rivales a los que se tuvieron que enfrentar los clubes uruguayos en los últimos 10 años por Copa Libertadores y Copa Sudamericana, pero jugando en el máximo escenario deportivo de nuestro país, se ganaron solamente 15 partidos de los 50 que se disputaron.

Además se empataron otros 16 juegos y se perdieron los 19 restantes. De los 150 puntos que se jugaron en el Estadio Centenario en la última década -sin los disputados por Nacional y Peñarol- se ganó el 40%.

La historia cambia cuando los partidos se juegan en otros escenarios. Claro está que esto no depende de los propios clubes, sino por exigencias que tiene Conmebol con los escenarios que reciben los partidos por Copa Libertadores y Copa Sudamericana o multas que se deben pagar en caso de que las canchas estén habilitadas, pero haya detalles que no están pulidos.

Maximiliano Añasco, de Cerro Largo, a la marca de Wellington Rato de Vitória en el duelo entre ambos por Copa Sudamericana.
Maximiliano Añasco, de Cerro Largo, a la marca de Wellington Rato de Vitória en el duelo entre ambos por Copa Sudamericana.

Foto: AFP

En los últimos 10 años, se disputaron 46 encuentros por torneos internacionales pero lejos del Estadio Centenario y se sumaron 22 triunfos, lo que ya indica que el saldo es positivo porque además se cosecharon 13 empates y 11 derrotas por los equipos uruguayos.

En un total de 138 puntos jugados se ganaron 79, lo que marca que se sumó el 57% de las unidades que estuvieron disputadas en cancha.

Lo que marcan estos números es que se ganó un 17% más de puntos cuando los encuentros se disputaron en dimensiones no tan grandes como las que presenta el Estadio Centenario, lo que también va de la mano con las condiciones en las que los equipos entrenan y juegan fin de semana tras fin de semana en la Liga AUF Uruguaya.

El festejo de los jugadores de River Plate en la victoria ante Atlético Nacional por Copa Sudamericana en el Parque Viera.
El festejo de los jugadores de River Plate en la victoria ante Atlético Nacional por Copa Sudamericana en el Parque Viera.

Foto: AFP.

En ese sentido, el escenario que recibió más partidos es el Estadio Luis Franzini, el mismo que durante mucho tiempo se asoció con los partidos internacionales por fuera del Estadio Centenario. Se jugó un total de 21 partidos donde además de Defensor Sporting hicieron las veces de local: Wanderers, Fénix, Rampla Juniors, Boston River, Danubio, Cerro, Liverpool y River Plate.

En cantidad, el que ganó peso de un tiempo a esta parte fue el Parque Viera que acogió un total de 12 encuentros, así como también se jugaron cuatro en el Domingo Burgueño Miguel de Maldonado, tres en el Suppici de Colonia, otros tres en el Luis Tróccoli y la misma cantidad en el Gran Parque Central sin Nacional de local.

Todos los partidos en el Estadio Centenario (2016-2025):

Todos los partidos fuera del Estadio Centenario (2016-2025):

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

El Gobierno avanza en un cambio inédito para que las golosinas y otros alimentos dañen menos la salud

El Gobierno busca eliminar una serie de colorantes sintéticos derivados del petróleo que se usan en las golosinas y...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img