El mandamás del ente rector del fútbol uruguayo apuntó que es el camino «hacia el fortalecimiento y construcción de un futuro más competitivo e independiente para nuestro querido deporte».

Foto: Ignacio Sánchez.
Redacción El País
Finalizado el tiempo para la «negociación de buena fe» entre la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF) y Tenfield por los derechos de televisación del fútbol uruguayo —que era hasta las 23:59 del viernes 4 de julio—, la casa madre del fútbol local tomó la resolución de que haya licitación por los derechos de TV. Ignacio Alonso, presidente de la AUF, se expresó sobre este hecho en sus redes sociales.
«Junto al Comité Ejecutivo hemos tomado una decisión trascendental: por primera vez, se licitarán de forma abierta y transparente los derechos de TV del Fútbol Uruguayo», detalló el mandamás de la casa madre del fútbol celeste.
«Este es un paso firme hacia el fortalecimiento y construcción de un futuro más competitivo e independiente para nuestro querido deporte», concluyó Alonso junto a un video en sus redes sociales.
Junto al Comité Ejecutivo hemos tomado una decisión trascendental: por primera vez, se licitarán de forma abierta y transparente los derechos de TV del Fútbol Uruguayo.
Este es un paso firme hacia el fortalecimiento y construcción de un futuro más competitivo e independiente… pic.twitter.com/XFPn2glG65
— Ignacio Alonso Labat (@nachoalonso33) July 5, 2025
Los tiempos de negociación

Foto: Leonardo Mainé.
Tres reuniones fue el total de un ida y vuelta en el que llegó una sola oferta formal por el nuevo contrato de los derechos y que, según se informó desde la AUF, era de unos US$ 25 millones más otro tanto -que rondaba entre los tres y cinco millones de dólares- en merchandising.
Ahí radicó la principal diferencia entre las partes, teniendo en cuenta que desde la casa madre del fútbol uruguayo se esperaba una cifra US$ 20 millones más alta y más cercana a la que se presentó a los clubes en el Congreso tras un estudio que llevó a cabo la AUF con especialistas en la materia.
Era la hora 20:00 del viernes 4 de julio, último día en el que se cerraba el período de negociación de buena fe, pero Ovación supo que la empresa Tenfield se bajaba de la negociación. “Se agotaron los tiempos para la negociación en esta etapa. No hubo acuerdo. Ahora toca el tiempo de la licitación”, informaron a Ovación.
En ese sentido también hay otro detalle a tener en cuenta y es la incógnita sobre si Tenfield se presentará a ese llamado abierto, lo cual sería necesario para hacer uso de la chance de igualdad que tiene sobre otras ofertas que puedan llegar a las oficinas de la AUF. Cabe recordar que en este momento el contrato con Tenfield, que termina el 31 de diciembre de 2025, mantenía un pago de unos US$ 17 millones anuales.
A partir del 1° de enero de 2026 habrá un nuevo contrato. Será con Tenfield o con otra empresa, pero es un hecho que iniciará un nuevo proceso -probablemente con una mejora en los ingresos- que continuará hasta 2029 teniendo en cuenta que será de cuatro años.
¿Encontraste un error?
Reportar