22-05-2025 Investigan fallas en el seguimiento sanitario, según dio a conocer el portal Pinamar24.
La menor fue internada sin signos vitales y no lograron reanimarla. Tenía diagnóstico reciente de infección respiratoria. Detectaron falta de vacunas obligatorias en su historial.
Una nena de cuatro años y medio falleció en las últimas horas tras ingresar desvanecida al hospital. Según confirmaron fuentes médicas, la menor presentaba síntomas compatibles con una infección respiratoria y había sido atendida en la guardia el día anterior. En ese momento, le diagnosticaron infiltrados pulmonares mediante una radiografía y se le indicó tratamiento con antibióticos.
A pesar de la medicación, el cuadro empeoró rápidamente. La niña fue llevada nuevamente al hospital ya sin signos vitales. El personal médico realizó maniobras de reanimación, pero no obtuvo respuesta.
Tras el fallecimiento, se le practicó un hisopado que confirmó la presencia del virus de Gripe A, una de las cepas más agresivas del virus influenza.
La situación sanitaria de la menor genera preocupación, ya que hasta el año pasado no contaba con las vacunas obligatorias del calendario nacional. Esa omisión fue detectada en una instancia de control y se comenzó la aplicación de las dosis faltantes. Sin embargo, los especialistas no descartan que la falta de inmunización o un posible déficit inmunológico haya contribuido a la gravedad del cuadro.
Desde ámbitos vinculados a la niñez confirmaron que la familia contaba con un seguimiento por parte de espacios institucionales, principalmente por la conflictiva relación entre los padres, quienes se encontraban separados.
El caso activó las alarmas en los equipos de salud y desarrollo social, que ahora analizan si existieron fallas en los controles sanitarios previos o en el acompañamiento institucional. También se investiga si la falta de vacunas y el entorno familiar pudieron haber influido en el desenlace.
Fuentes del hospital indicaron que se elevará un informe completo a la Justicia y a las áreas pertinentes del sistema de protección de derechos, para determinar si corresponde avanzar con una investigación más profunda sobre las condiciones en que vivía la menor.
Mientras tanto, se reiteró el llamado a padres y madres a verificar que las vacunas de sus hijos estén al día, y a acudir de forma inmediata al sistema de salud ante síntomas como fiebre persistente, decaimiento, tos o dificultad para respirar.