14.6 C
Buenos Aires
viernes, mayo 23, 2025

Primer encuentro de Redes de Biotecnología en Misiones: Un futuro sostenible

Más Noticias

El evento se llevará a cabo en el Centro de Convenciones del Parque del Conocimiento de Posadas, del 24 al 27 de junio. Reunirá a investigadores, académicos, profesionales y estudiantes de todo el país.

Del 24 al 27 de junio de 2025, Misiones será el epicentro del conocimiento biotecnológico con la realización del Primer Encuentro de Redes de Biotecnología de Argentina, que reunirá a investigadores, académicos, profesionales y estudiantes en el Centro de Convenciones del Parque del Conocimiento. El lema será “Biotecnología para un futuro sostenible y saludable”.

Se sostendrá sobre tres ejes: la producción de alimentos más nutritivos y resistentes; nuevas terapias médicas y estrategias para la conservación del ambiente. “Es importante porque vendrá gente de todo el país y lo característico es que además tendrá una fuerte impronta a la vinculación con el sector productivo”, indicó Romina Coniglio, especialista en Biotecnología de Instituto de Biotecnología Misiones (InbioMis), en diálogo con Canal Doce.

Romina Coniglio, especialista en Biotecnología de Instituto de Biotecnología Misiones (InbioMis).

“Misiones conserva el 52% de la biodiversidad del país y la biotecnología no es posible sin ello”, expresó Romina Coniglio. Para conocer más sobre el evento, inscripciones y presentación de trabajos, se puede ingresar a saprobio.unam.edu.ar.

Redes de Biotecnología: ciencia, innovación y desarrollo en Misiones

La biotecnología es una disciplina que utiliza organismos vivos y procesos biológicos para desarrollar productos y tecnologías con impacto en la producción de alimentos, la salud, el ambiente y la industria. Su aplicación permite, por ejemplo, obtener cultivos más resistentes, desarrollar bioinsumos sostenibles, generar nuevas terapias médicas y optimizar procesos industriales.

En Misiones, la biotecnología es una política de Estado. En este sentido, desde hace casi dos décadas, Biofábrica Misiones S.A. ha trabajado en el desarrollo de plantines de alta calidad genética, bioinsumos y tecnologías aplicadas a la producción sustentable. Con la creación de la Subsecretaría de Biotecnología dentro del Ministerio del Agro y la Producción, el gobierno provincial consolidó su compromiso con la innovación, fortaleciendo el vínculo entre investigación, desarrollo y producción.

Durante el encuentro se hará una visita a la Biofábrica, con un eje sonbre cannabis medicinal. ©Marcos Otaño.

En el marco del Encuentro de Redes de Biotecnología de Argentina, tanto Biofábrica Misiones como el Ministerio del Agro y la Producción tendrán un rol central en el evento, con conferencias plenarias a su cargo.

Además, Biofábrica montará una presentación destacada: su Phytolab, un concepto único en producción biotecnológica. Se trata de una estructura móvil, modular y escalable, diseñada para la expansión eficiente de capacidades biotecnológicas en cualquier lugar. Además de permitir la producción masiva de vitroplantas con alta calidad genética y sanitaria, ofrece un espacio para la conservación de germoplasma, investigación y formación de recursos humanos. Esto lo posicionará como una herramienta innovadora con impacto a nivel nacional e internacional.

En este sentido el laboratorio itinerante permitirá a los asistentes conocer de primera mano el proceso de micropropagación vegetal. Se trata de una técnica clave para la producción de plantas sanas y con características genéticas mejoradas.

(Visited 34 times, 2 visits today)

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

El Gobierno avanza en un cambio inédito para que las golosinas y otros alimentos dañen menos la salud

El Gobierno busca eliminar una serie de colorantes sintéticos derivados del petróleo que se usan en las golosinas y...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img