12.6 C
Buenos Aires
sábado, mayo 24, 2025

Rawson será epicentro del primer certamen folklórico competitivo de la Patagonia

Más Noticias

El evento “Patagonia Viva” reunirá a más de un centenar de bailarines de distintas provincias y posicionará a la capital chubutense como un nuevo polo cultural en el circuito nacional del folklore.

La propuesta fue presentada al intendente Damián Biss, quien valoró el aporte artístico y el impulso que representa para el desarrollo cultural de la ciudad.

En ese marco el intendente junto al secretario de Educación, Cultura y Recreación, Daniel Tamame; y la gerente del EMRATur, Natalia Garcia, mantuvieron una reunión con los organizadores del 1° Certamen Folklórico Competitivo “Patagonia Viva”, que se desarrollará el sábado 14 de junio en la Escuela Nº 795 “Prof. Mariano Defea” de Rawson.

La propuesta, inédita en la región, prevé una importante convocatoria artística con participación interprovincial.

Se trata del primer certamen competitivo de folklore en la Patagonia, que reunirá delegaciones de Chubut y otras provincias en una jornada que proyecta a Rawson como escenario de referencia en el calendario nacional de la danza tradicional. 

La organización está a cargo de cuatro bailarines independientes de Rawson con destacada trayectoria, Iris Ortiz, Marcelo Casarosa, Mariela Berwyn y Emiliano Rodríguez.

Apoyo municipal para una propuesta de alto impacto

El Municipio de Rawson acompaña esta iniciativa con asistencia logística y técnica que incluye sonido, iluminación e infraestructura, asegurando las condiciones necesarias para el desarrollo del evento.

Más de 120 artistas competirán en categorías infantil, juvenil, mayor y adultos, y en los rubros de malambo, danzas tradicionales y estilizadas. El jurado estará conformado por referentes de trayectoria nacional provenientes de Buenos Aires y La Rioja.

Además, el evento ofrecerá un patio de comidas a cargo de la Escuela de Arte Folklórico “El Erke”, una feria de artesanías y espectáculos abiertos al público, fomentando tanto el turismo cultural como la participación comunitaria.

Una propuesta que revaloriza nuestras raíces

El certamen “Patagonia Viva” no solo busca visibilizar nuevos talentos y profesionalizar a los artistas folklóricos de la región, sino también ampliar el acceso a espacios competitivos y de formación artística.

“Queremos que Rawson se consolide como un referente dentro del calendario folklórico nacional. Este certamen no es solo competencia: es encuentro, identidad y cultura viva”, cerró Iris Ortiz, integrante del equipo organizador.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

El Gobierno avanza en un cambio inédito para que las golosinas y otros alimentos dañen menos la salud

El Gobierno busca eliminar una serie de colorantes sintéticos derivados del petróleo que se usan en las golosinas y...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img