14.7 C
Buenos Aires
viernes, mayo 23, 2025

«Sigue la misma matriz de la basura, se paga lo que no se debe pagar»

Más Noticias

Hay un modo, punto exacto, nadie puede guardar algo. El servicio de recolección de residuos desde noviembre de 2020 solo contrata la «mano de obra» (camiones y combustible, un gran capital, lo pone el Estado). Lo bautizada CAJA DE LA BASURA, un eufemismo útil, se convertía en un mejor servicio, y esto es clave para entender cómo se concibe al pueblo. Si ahora pasan los camiones seis días a la semana, llueva o truene, por calles de tierra o barro, solo eso al que decirle al «soberano», lo que significa que poco importa si lo que se paga es inflado, dibujado, irregular, fuera de contrato. Demasiado pronto resultó dejar sin uso la proclamada «transparencia». Moreno verde y limpio, repetir y compartir. Sin embargo el pueblo debe saber que el contrato tiene solo una variable de ajuste, propuesta por el Gobierno y aceptada por la cooperativa – empresa GESTIONAR del Sindicato de Camioneros: lo que se homologa en paritarias se traslada al valor unitario de CUADRA x DÍA.

Entonces la comparación de las mismas frutas y /o verduras no ofrece margen para ensaladas. Miremos.

En noviembre de 2020, cuando arranca el contrato, el precio de CUADRA x DÍA era de $159 pesos:

En noviembre de 2024, el precio de CUADRA x DÍA fue de $ 5.075. En cuatro años el incremento fue del 3.091 por ciento.

Lo extraordinario resulta corroborar que el básico, sueldo recolector, en noviembre de 2020 era de $34.715, y cuatro años después, noviembre de 2024 llegó a $620.457, un aumento de 1.687 por ciento (fuente https://www.camioneros-ba.org.ar/index.php/gremiales/salarios/escalas-salariales)

¿Cómo y quién del gobierno de Mariel Fernández puede explicar una diferencia de 1.404 por ciento a favor de la Cooperativa Gestionar de Camioneros, cuando el contrato se ciñe únicamente a la paritaria?

La concejala Gisele Agostinelli es quien sigue el derrotero de la basura. Como figura de la oposición buscó en la última Rendición de Cuentas la documentación que respalda el ejercicio público. Tiene una opinión bien fundamentada: «Hablar de la basura, antes que Mariel Fernández asuma como Intendenta se movilizaron para que no continúe la caja de la basura en manos de la empresa El Trébol. Ahora (pasaron cuatro años) es el mismo modelo, tenemos la misma matriz, con un Municipio que paga más que lo debe pagar. En el contrato anterior (todo el servicio privatizado) había una fórmula polinómica para ajustar el contrato (redeterminación de precios), pero hoy desde el nuevo esquema es muy fácil porque el aumento se establece por las paritarias, está en el pliego y el contrato. Pero desde el inicio, Mariel Fernández le da un aumento a la cooperativa GESTIONAR, a la cooperativa de Moyano que es superior a la paritaria», denuncia Agostinelli.

Entrevista completa en Desalambrar Tv:

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

El Gobierno avanza en un cambio inédito para que las golosinas y otros alimentos dañen menos la salud

El Gobierno busca eliminar una serie de colorantes sintéticos derivados del petróleo que se usan en las golosinas y...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img