Cerro Porteño empató en Itauguá ante Ameliano y dejó pasar una oportunidad muy importante de acercarse aún más a Libertad, que sigue sin poder ganar en el Apertura.
El entrenador azulgrana, Diego Martínez, analizó lo que fue el partido y la idea central de su análisis se basó en la complejidad de disputar un juego que consideró como «una final».
«Es una final y cuando jugás finales es difícil ser demasiado superior», comenzó diciendo y luego elogió enormemente el trabajo de Ameliano y Humberto García.
«Jugamos ante un equipo que con el nuevo proceso, el nuevo entrenador viene haciendo muy buenos partidos, jugando muy bien», agregó.
Por otra parte, habló del estado del campo de juego y aseguró que no presenta su mejor cara. «Sabíamos que el campo de juego tampoco estaba en la mejor manera, no es una excusa, pero es una realidad. A veces la fluidez así cuesta, por eso ‘Pachi’ hoy pudo tener demasiada fluidez, sobre todo en una final donde los detalles son muy chicos, el equipo compitió, intentó jugar de manera directa sobre el final», sentenció.
Y repitió por tercera vez lo de «una final». «Creo que fue una final y un partido muy difícil ante un equipo que viene en un muy buen estado de forma y todas las finales son difíciles».
El mediocampista paraguayo de 23 años, Matías Galarza Fonda, actualmente en filas de Talleres de Córdoba, se refirió al interés del poderoso Ajax neerlandés, que comenzó a negociar con el club argentino para intentar ficharlo.
«Todos saben que el Ajax es un club muy grande, para mi es el club más grande de Holanda. Además de irte a uno de los equipos más grandes, también el juego, creo que voy a aprender mucho en el fútbol europeo, justamente era una de las cosas que hablaba con mi viejo y con algunas profes, que muchas veces me falta el toque del fútbol europeo que solamente uno gana jugando allá», manifestó en charla con la 730AM.
«Siendo sinceros, las ganas están, pero también hay muchas cosas que no están a mi alcance y en su momento se verá a qué acuerdo llegan», mencionó.
Galarza fue muy sincero con respecto al ofrecimiento del Ajax y sobre el interés que tiene Talleres de Córdoba en la negociación.
«Mi representante lo que me dijo es que los clubes sí se juntaron y hasta ahí. No me dio detalles. Me dijo que había otros clubes también», explicó.
«Yo tuve una charla con el club, me siento bien en el club, es un lindo club, me siento acogido por todos los personales, por el grupo, pero sí hubo una charla que de por ahí si se llega a un acuerdo que le sirva al club y se pueda dar, se están trabajando ofertas, clubes, pero eso también ya sobrepasa de mi, eso maneja mi representante con el club y cuando llegue la oferta formal me tendrán que avisar a mi», comentó.
«Después de que pase la fecha FIFA y haya un parate se hará más con calma. Ahora tengo tres partidos donde me juego la vida», reconoció refiriéndose a los dos partidos con la Albirroja del combo de junio y la última fecha de la fase de grupos de la Copa Libertadores.
«Hay una realidad, que está cerca el Mundial también, hay que estar en alta competencia, hay que buscar también un club donde se que voy a tener minutos, por eso hay que sentarse y hablar con calma y ver todo lo que uno se juega», alegó.
El Tottenham Hotspurs de Londres conquistó la Europa League 2024/25, segunda competición europea en importancia por detrás de la Champions League, al vencer este miércoles al Manchester United por la mínima en una final infartante disputada en San Mamés, en Bilbao (España).
Un gol en contra del lateral zurdo, Luke Shaw, cuando trataba de defender a Brennan Johnson en el minuto 42 permitió a los ‘Spurs’ de Ange Postecoglou romper una sequía de títulos que se remontaba a 2008, cuando ganaron la Copa de la Liga o Carabao Cup.
El Tottenham, 17º en la Premier inglesa, obtuvo premio doble este miércoles al llevarse la Europa League ante el Manchester United, una victoria que mete a los ‘Spurs’ en la próxima Champions League.
Los ‘Diablos Rojos’, por su parte, sólo un puesto por encima del Tottenham en el campeonato inglés, cierran una temporada para olvidar sin que ni siquiera la llegada del técnico portugués Ruben Amorim en noviembre pudiera hacerles reaccionar.
En la fiesta 100% inglesa en San Mamés, la celebración fue para los de la capital británica y la pena para un United con problemas económicos al que la próxima temporada no le caerá el maná de disputar competición europea. Un drama para el club de Old Trafford, representado en el palco de San Mamés por su leyenda Sir Alex Ferguson.
Un gol de Brennan Johnson (42), con la colaboración involuntaria de Luke Shaw, permitió a los ‘Spurs’ de Ange Postecoglou romper una sequía de títulos que se remontaba a 2008 (Copa de la Liga inglesa) y reencontrarse con un título europeo 41 años después (Copa de la UEFA de 1984).
– Sexto club inglés en Champions –
Con ese éxito, el Tottenham será el sexto equipo inglés en la próxima Liga de Campeones y disputará en el verano (boreal) la Supercopa de Europa ante Inter de Milán o París Saint-Germain.
El conjunto de Londres se confirmó como gran pesadilla del United este curso en el que les han ganado sus cuatro enfrentamientos, dos de Premier, uno de Copa de la Liga y la final de la Europa League.
En un partido intenso y eléctrico, entre dos equipos que pusieron sobre la mesa más físico que calidad, el gol llegó tras un centro al área del 29 que remató Brennan Johnson. El balón tocó en el brazo de Shaw, colándose con suspense por el palo corto de André Onana.
De no haber mediado esa acción, quizá a los puntos el partido hubiera caído del lado del equipo de Ruben Amorim, con el talentoso volante portugués Bruno Fernandes inculcando algo de mimo al esférico y con un Amad Diallo que fue un puñal por el costado derecho.
Pero el equipo que había metido siete goles en la doble cita de semifinales ante el Athletic Club no pudo batir al arquero italiano Guglielmo Vicario.
– Resistencia heroica –
Ni siquiera cuando ya en la segunda parte, con la artillería pesada sobre el césped de ‘La Catedral’. En el minuto 68 el central neerlandés Mickey Van De Ven protagonizó una de las acciones decisivas del partido al sacar acrobáticamente sobre la línea un remate de cabeza del delantero danés Rasmus Højlund.
Cuatro minutos después, fue Bruno Fernandes el que remató de cabeza en plancha sin encontrar portería.
Y en el 74 el argentino Alejandro Garnacho, que había saltado al terreno de juego poco antes, sacó un derechazo raso que Vicario desvió a córner.
Tampoco Casemiro, con escaso protagonismo en los 90 minutos, pudo desequilibrar con un remate de chilena que se marchó fuera en el tiempo añadido.
Ahí terminaron los ímpetus de un United que sufrió su única derrota en la competición cuando menos falta le hacía.
«Desde que llegué aquí siempre se decía que el Tottenham es un buen equipo pero que nunca consigue ganar. ¡Ahora lo hemos hecho!», celebró Brennan Johnson.
En efecto, este título termina con la fama de los ‘Spurs’, subcampeones de la Champions League en 2019, de equipo perdedor en las citas decisivas.
Su entrenador de origen griego no tiene asegurado continuar al frente del equipo la próxima temporada, pero permanecerá en el imaginario de los aficionados como el héroe de la epopeya del equipo del norte de Londres.
El central argentino Cristian Romero, el volante uruguayo Rodrigo Bentancur y el delantero brasileño Richarlison, los tres titulares, ya tienen en su palmarés una competición internacional europea.
El palmarés histórico de la Europa League (antes Copa de la UEFA), después del título conseguido por el Tottenham inglés este miércoles:
. Estos son los diez últimos campeones de la segunda competición europea de clubes:
2025: Tottenham (ENG)
2024: Atalanta (ITA)
2023: Sevilla (ESP)
2022: Eintracht Fráncfort (GER)
2021: Villarreal (ESP)
2020: Sevilla (ESP)
2019: Chelsea (ENG)
2018: Atlético de Madrid (ESP)
2017: Manchester United (ENG)
2016: Sevilla (ESP)
. Estos son los equipos con más títulos en la Europa League/Copa de la UEFA:
1. Sevilla 7 (2006, 2007, 2014, 2015, 2016, 2020, 2023)
2. Inter 3 (1991, 1994, 1998)
. Juventus 3 (1977, 1990, 1993)
. Liverpool 3 (1973, 1976, 2001)
. Atlético de Madrid 3 (2010, 2012, 2018)
. Tottenham 3 (1972, 1984, 2025)
6. Borussia Mönchengladbach 2 (1975, 1979)
. Real Madrid 2 (1985, 1986)
. Göteborg 2 (1982, 1987)
. Parma 2 (1995, 1999)
. Feyenoord 2 (1974, 2002)
. Oporto 2 (2003, 2011)
. Chelsea 2 (2013, 2019)
. Eintracht Fráncfort 2 (1980, 2022)