Con Alexis Sánchez y Arturo Vidal Chile buscará mejorar el pobre desempeño que lo tiene virtualmente fuera del Mundial-2026 en los duelos clasificatorios ante Argentina y Bolivia, según la nómina oficial entregada este viernes.
El técnico de La Roja, el argentino Ricardo Gareca, volvió a echar mano a los referentes que le dieron a Chile sus máximas victorias a nivel internacional: las copas América 2015 y Centenario 2016.
Ademas de Sánchez y Vidal, referentes de la Generación dorada, integran la nómina el volante Charles Aránguiz, y los defensores Guillermo Maripán (Torino) y Gabriel Suazo (Toulouse).
Pero no fue convocado el delantero argentino nacionalizado chileno Fernando Zampedri, quien con la Universidad Católica fue el máximo goleador del campeonato local entre 2020 y 2024.
La selección chilena marcha última en la clasificatoria para el Mundial 2026, con apenas 10 puntos, aunque matemáticamente podría optar al repechaje.
Chile recibirá a Argentina, primera en la tabla de posiciones y con billete garantizado al Mundial de Norteamérica en 2026, el próximo 5 de junio. Visitará a Bolivia, que está octava, el día 10.
Los seis primeros clasificados conseguirán un pase directo al Mundial, mientras que el séptimo disputará el repechaje.
La nómina de Chile para las dos próximas fechas de las clasificatorias sudamericanas es la siguiente:
Arqueros: Brayan Cortés (Colo Colo, CHI), Lawrence Vigouroux (Swansea City, GAL), Gabriel Castellón (Universidad de Chile, CHI).
Defensas: Fabián Hormazábal (Universidad de Chile, CHI), Felipe Loyola (Independiente, ARG), Nicolás Fernández (Universidad de Chile, CHI), Guillermo Maripán (Torino, ITA), Benjamín Kuscevic (Fortaleza, BRA), Igor Lichnovsky (América, MEX), Paulo Díaz (River Plate, ARG), Francisco Sierralta (Watford, ING), Gabriel Suazo (Toulouse, FRA), Esteban Matus (Audax Italiano, CHI).
Volantes: Rodrigo Echeverría (León, MEX), Esteban Pavez (Colo Colo, CHI), Rodrigo Ureña (Universitario de Deportes, PER), Arturo Vidal (Colo Colo, CHI), Luciano Cabral (Independiente, ARG), Marcelino Núñez (Norwich City, ING), Charles Aránguiz (Universidad de Chile, CHI), Vicente Pizarro (Colo Colo, CHI), Javier Altamirano (Universidad de Chile).
Delanteros: Maximiliano Guerrero (Universidad de Chile, CHI), Darío Osorio (Midtjylland, DEN), Lucas Cepeda (Colo Colo, CHI), Alexander Aravena (Gremio, BRA), Víctor Dávila (Américo, MEX), Alexis Sánchez (Udinese, ITA).
Santiago, Chile. AFP.
El seleccionador de Paraguay, el argentino Gustavo Alfaro, se reunión en las últimas horas con el futbolista del Getafe, Omar Alderete, uno de los líderes defensivos y futbolísticos que tiene la Albirroja en las Eliminatorias Sudamericanas camino al Mundial Norteamérica 2026.
«España, última escala del DT Gustavo Alfaro en la gira europea. Hoy fue el turno de visitar a Omar Alderete en Madrid. El entrenador albirrojo, Gustavo Alfaro y el analista de video, Alejandro Manograsso, estuvieron en el entrenamiento del Getafe y luego compartieron un almuerzo y una charla con el jugador», reza el comunicado de la Selección Paraguaya.
«El DT de la Selección Nacional está con la valija llena de información deportiva y personal, a pocos días de una nueva fecha de las Clasificatorias Sudamericanas», indica.
Omar Alderete tuvo mucha regularidad en el Getafe, que logró la permanencia de manera anticipada. Disputó 34 partidos por LaLiga y dos por Copa del Rey en la temporada 2024/25.
Mientras que lleva 10 presencias en 14 fechas de las Eliminatorias Sudamericanas y además registra dos gritos sagrados en el camino a Norteamérica 2026 con la Selección Paraguaya.
Cabe recordar que Paraguay recibirá a Uruguay el jueves 5 de junio y luego visitará a Brasil el martes 10 de junio.
La última escala del profe por Europa 🇵🇾🧳
El DT albirrojo, Gustavo Alfaro, cerró su gira europea visitando en Madrid a uno de los mejores centrales sudamericanos del momento, Omar Alderete, donde presenciaron el entrenamiento del Getafe y compartieron un almuerzo.… pic.twitter.com/VHDoI9b8ni
— Versus (@SomosVersusPY) May 23, 2025
La Asociación Paraguaya de Fútbol recibió de manera oficial el castigo de parte de la FIFA, que confirma que el Defensores del Chaco no podrá estar lleno el próximo 5 de junio, en el juego ante Uruguay por las Eliminatorias Sudamericanas camino al Mundial Norteamérica 2026.
La matriz del fútbol mundial, que es la organizadora del clasificatorio mundialista, decidió sancionar a Paraguay por los cánticos racistas y discriminatorios de sus aficionados durante el triunfo ante Chile, el pasado 20 de marzo en Sajonia.
El castigo consiste en la reducción del 15% de la capacidad del estadio Defensores del Chaco para el choque ante la «Celeste». Serían alrededor de 5.000 lugares menos recordando que el coliseo deportivo mencionado tiene capacidad para 35.000 hinchas.
La Asociación Paraguaya de Fútbol también deberá pagar una multa de 30.000 dólares (alrededor de 238.940.000 de guaraníes).
La sanción también es por «fallas de seguridad y por la pirotecnia utilizada por una de las barras».
Oficial la sanción de la FIFA https://t.co/k9etDlktXm pic.twitter.com/MxdU3scKaW
— Alvaro Aponte (@alvaroapontec) May 22, 2025