Mar, 25 noviembre, 2025
27.5 C
Buenos Aires

Amnistía Internacional advierte un retroceso sin precedentes en políticas de género durante el gobierno de Milei

La ONG denuncia el desmantelamiento sistemático de programas, el cierre de organismos y la caída del presupuesto para violencia de género y salud reproductiva, dejando a miles sin protección estatal.

Amnistía Internacional lanzó una fuerte advertencia sobre la situación de los derechos de mujeres y diversidades en Argentina bajo la gestión del presidente Javier Milei, al considerar que el país atraviesa “el mayor retroceso” en políticas de género en casi cuatro décadas.

Según el informe difundido por la organización, desde diciembre de 2023 el Gobierno desarmó de forma sistemática programas clave destinados a prevenir y atender la violencia de género.

Por ejemplo, la Línea 144, histórica herramienta para víctimas de violencia, sufrió una reducción de presupuesto del 66% durante 2024 y perdió parte importante de su personal. Además, el proyecto de Presupuesto 2026 elimina directamente su partida específica.

l programa Acompañar, que brindaba asistencia económica a mujeres en situación de riesgo, también está al borde de la parálisis: su financiamiento cayó un 90%.n paralelo, Amnistía reportó un drástico recorte en la compra y distribución de insumos esenciales para la salud reproductiva, como misoprostol y anticonceptivos, lo que dificulta el acceso a la Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) y otros derechos adquiridos.

Otro punto alarmante es que, por primera vez en casi cuarenta años, Argentina carece de un organismo estatal con competencias específicas para atender la violencia de género, según la organización.

Además, Amnistía Internacional advirtió sobre un aumento de la violencia digital contra periodistas y comunicadoras que abordan temas de género: menciona campañas de hostigamiento, doxxing, deepfakes y denuncias judiciales que apuntan a silenciar esas voces.

De cara a 2026, la ONG señaló que Argentina podría enfrentar cuestionamientos ante organismos internacionales como el Comité de la CEDAW (Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer), si persisten estos recortes y desmantelamientos.

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

A 10 años de Ni Una Menos, un libro invita a la memoria y reflexión

El Observatorio “Ahora que sí nos ven” publicó el libro Ni una menos: nuestro ‘Nunca más’ para conmemorar los...

A 5 años de la muerte de Maradona, se reactivó su cuenta en Instagram con un emotivo posteo

Este 25 de noviembre se cumplen cinco años del fallecimiento de Diego Armando Maradona, y su cuenta oficial de...

Trágico accidente en Ruta 2, EN VIVO: volcó un micro que viajaba a Mar del Plata y murieron dos personas

25/11/202513:05Dos personas murieron este martes tras el vuelco de un micro de larga distancia que se dirigía rumbo a...
- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí